
El programa Yo Emprendo de Junior Achievement Costa Rica, será impartido por primera vez en instituciones educativas de todo el país.
La plataforma beneficiará en esta ocasión a 3.219 estudiantes, quienes durante 12 sesiones virtuales recibirán capacitación sobre las herramientas necesarias para promover sus emprendimientos.
“Tenemos dos objetivos con el programa: el primero, sembrar la semilla emprendedora y ofrecer la plataforma con ideas de negocios, y la segunda, despertar la inquietud para ser líderes en sus comunidades", comentó Randall Pacheco, director ejecutivo de Junior Achievement Costa Rica.
A través de esta alianza con el Ministerio de Educación Pública (MEP), la mayoría de jóvenes también podrán llevar a cabo su servicio comunal por medio de la plataforma.
"Confiamos en que esta alianza, nuevamente, será de mucho provecho para las generaciones que estamos ayudando a inspirar, orientadas hacia el desarrollo y crecimiento del país”, agregó Pacheco.
200 docentes ya fueron capacitados
Para este primer llamado, 200 docentes han sido capacitados y darán énfasis en: elección de proyectos, estrategias competitivas, rentabilidad, procesos de producción, ventas y sostenibilidad financiera, además de familia.
“Este 2021, tenemos la ventaja de que la apertura de los centros educativos les facilita a las personas estudiantes, la conexión a plataformas como la de Yo Emprendo, para que avancen en sus proyectos comunales", comentó Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil del MEP.
Los jóvenes participantes recibirán un certificado de Junior Achievement, con validez internacional.
- Empresas con enfoque en salud mental logran 51% menos rotación - 11 de julio de 2025
- La revolución de la inteligencia emocional en Recursos Humanos - 11 de julio de 2025
- El legado de un joven cambió la forma de acompañar el cáncer adolescente - 10 de julio de 2025
Comentarios