Utilizar los residuos orgánicos para hacer compost, hacer una huerta o un jardín con flores para polinizadores podría permitirles a sus hijos y alumnos a ser Guardianes de la Naturaleza 2023.
En su cuarta edición, el concurso Mi Reto Guardián 2023 llega con 10 eco-retos que pretenden contribuir con una cultura ambientalista, empezando por los propios hogares y centros educativos.
Jessica Sheffield, directora del Movimiento Guardianes de la Naturaleza, asegura que:
Mi Reto Guardián es una oportunidad para que estudiantes, familias y centros educativos aporten soluciones reales para proteger nuestro medio ambiente, y a su vez, sean visibilizados y premiados por el bienestar que sus acciones le brindan al país.
Los premios incluyen 4 computadoras portátiles, 2 composteras, 2 eco tour, 2 huertos caseros, 4 hoteles para abejas solitarias, 3 canastas de eco productos de limpieza, 1 kit artístico, capacitaciones en temas ambientales y 200 pupitres del programa ReciclaDOS de Dos Pinos, pupitres que se hacen con los empaques de Tetra Pak.
El concurso concluye el 1 de setiembre
Los participantes podrán seleccionar uno o varios retos de una lista de 10 opciones, cuya ejecución deberán respaldar con fotos antes del 1 de setiembre. Mientras que los ganadores se anunciarán el 22 de setiembre.
Las personas interesadas pueden escribirse en una de tres categorías, tomando en cuenta que el equipo debe incluir niños, niñas y jóvenes con edades entre los 4 y los 15 años:
- individual (estudiantes de I, II o III ciclo)
- familiar
- centro educativo
Las tres categorías podrán participar por premios adicionales si demuestran que sus retos generan recursos económicos o tienen el potencial de hacerlo. Por ejemplo, si la familia o el centro educativo aprovecha el eco-reto para vender abono derivado del compost, artículos de material reutilizado, productos de la huerta, etc.
Las rúbricas para cada categoría, los términos y condiciones, así como los formularios de inscripción y el registro de evidencias está disponible en https://movimientoguardianes.org/
Alianza público privada
El Movimiento Guardianes de la Naturaleza es uno de los organizadores, junto con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Cooperativa Dos Pinos. Además, cuenta con el copatrocinio de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), Miel Dorada de La Bajura, Florex, Accenture, Huerto Orgánico, el proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU) de la Organización para Estudios Tropicales (OET) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con fondos del GEF.
Denise Cisneros, Gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak, expresó:
Nos complace participar una vez más en este proyecto, ya que representa un valioso medio para fomentar, desde edades tempranas, el cuidado de nuestro entorno mediante ideas creativas. Como empresa, impulsamos el reciclaje mediante el programa “Tu Papel Cuenta” y trabajamos con nuestros aliados para promover la educación ambiental en Costa Rica y generar un impacto directo en la preservación del planeta.
Para Luis Mastroeni, director de Relaciones Coporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos:
Es muy gratificante ver cómo año con año se unen más niños y jóvenes ansiosos por poner en práctica lo que aprenden en sus centros educativos. Desde la Cooperativa Dos Pinos procuramos también ser un agente de cambio por medio de la implementación de nuestra Estrategia de Sostenibilidad de forma horizontal en toda la operación, por lo que nos enorgullece ver cómo las pequeñas y grandes acciones de todos se suman para mejorar el planeta diariamente.
Por su parte, Anna Katharina Müller, ministra de Educación agregó:
Este tipo de iniciativas contribuye con la formación integral del estudiantado, y es un ejemplo de cómo la sociedad civil y la empresa privada se alían con el MEP para estimular en los jóvenes valores asociados a la conservación y la sostenibilidad.
- ¿Qué es el Recommerce? - 17 de enero de 2025
- Siete de cada 10 organizaciones planean realizar nuevas inversiones en 2025 - 17 de enero de 2025
- Kölbi lanza promociones exclusivas para la temporada de regreso a clases 2025 - 17 de enero de 2025
Comentarios