

La Comisión Nacional de Préstamos para Educación, CONAPE, mantiene activos convenios con 12 universidades extranjeras, mediante los cuales, los centros educativos ofrecen algún tipo de beneficio a los estudiantes costarricenses que financien el programa con CONAPE.
Dentro de estos beneficios se encuentran las becas, descuentos, apoyo en búsqueda de alojamiento, posibilidad de pasantías, cursos de idiomas, entre otros.
CONAPE dispone de ₡696 millones para financiamiento de estudios en el extranjero, a nivel de cursos, pregrados y grados, y casi ₡2.000 millones para financiar estudios de posgrado, como especializaciones, maestrías y doctorados. La tasa de interés anual es de 4,5%.
Ilse Johanning, ejecutiva de Mercadeo de CONAPE, asegura que:
Recientemente, estuvimos en el BMI Global Scholarship Summit, donde nos reunimos con diversas universidades, para explorar la firma de nuevos convenios. Desde CONAPE, pretendemos ofrecerle a la población, condiciones que les permita cumplir su meta de estudiar en el extranjero y lo hacemos mediante la oferta de financiamiento de la entidad y la firma de convenios con universidades internacionales, para que puedan ofrecerles beneficios a los costarricenses.
Para estudios en el extranjero, la entidad financia el costo total del programa académico, más los costos de sostenimiento que requiere el estudiante para el país al cual se trasladará, según tabla de gastos aprobada por CONAPE.
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
- Estudiantes universitarios viajarán a la NASA al ganar el Reto Marte 2024 - 22 de abril de 2025
- La literatura costarricense se hace parte del Día de San Jorge en Barcelona - 15 de abril de 2025
Comentarios