
Una encuesta de demanda de capital humano realizada por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), indica que la ingeniería eléctrica es una de las diez carreras con mayor demanda laboral.
De acuerdo con la Universidad Fidélitas, quien estudie esta carrera podrá desempeñarse en áreas de automatización y robótica. Tendrá también habilidades en el uso de herramientas de computación y de desarrollo industrial.
Eduardo Escalante, director de la carrera de Ingeniería Eléctrica en esa universidad, explicó que para saber si la ingeniería eléctrica es la opción que se busca, se debe considerar si se cuenta con pensamiento matemático, lógico, científico, analítico y facilidad con las herramientas tecnológicas; elementos importantes para cursarla.
“Si se cuenta con estas características, es posible que esta sea la rama donde pueda desempeñarse con soltura. Tendrá cabida para trabajar en instituciones públicas y privadas, en organizaciones gubernamentales, ofrecer asesorías y consultorías en sistemas eléctricos”, añadió Escalante.
Con la industria 4.0 se estima que habrá una mayor oportunidad a partir del desarrollo de automatización, robótica, ciencias de la computación y crecimiento industrial.
- Conozca las ventajas de estudiar la carrera de software - 18 de enero de 2021
- Carreras técnicas facilitan la inserción laboral - 18 de enero de 2021
- Mujeres producen juguetes educativos en nueva academia de SIFAIS - 18 de enero de 2021
Comentarios