Patrocinio

Emprendedoras serán seleccionadas para recibir talleres de transformación digital

INCAE, Mastercard y BID seleccionarán a 80 mujeres que hayan obtenido al menos un certificado de sus programas para que reciban los talleres

Las emprendedoras que hayan obtenido al menos un certificado de los programas de aceleración en línea que ofrece el Centro de Emprendimiento de INCAE, Mastercard y Mujeres ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), podrán ser seleccionadas para recibir talleres de transformación digital exclusivos.

Serán 80 las mujeres seleccionadas, que recibirán los talleres en vivo que buscan introducir a las participantes a la digitalización de sus operaciones en las pequeñas y medianas empresas (pymes).

De acuerdo con Francisco Pérez, director del Centro de Emprendimiento de INCAE, las emprendedoras tendrán la oportunidad de conocer de primera mano y de manera interactiva, una de las herramientas de bajo costo de implementación, pero con altos créditos sobre la gestión de los diversos procesos de las empresas.

“Estamos muy complacidos de seguir apoyando a las empresarias de la región con temas relevantes para el crecimiento de sus empresas. Con estos talleres esperamos establecer una conexión más profunda con las empresarias, al tiempo que continuamos capacitándolas en temas relevantes para su crecimiento”, explicó Pérez.

Las mujeres como contribuyentes al crecimiento económico

Patrocinio

Las empresas e instituciones que ofrecen los programas aseguran que el rol de la mujer como contribuyente al crecimiento económico en la región es crucial y presenta grandes oportunidades para la recuperación económica de Latinoamérica.

“Esta alianza estratégica con socios como INCAE Business School y ConnectAmericas del BID, comparte una misión conjunta de garantizar acceso equitativo a herramientas de capacitación de calidad y contribuir con el desarrollo profesional de sus participantes”, comentó Luz Gómez, directora del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard para América Latina y Caribe.

A través de estos programas lanzados en mayo de 2019, más de 5.500 empresarias han logrado fortalecer sus conocimientos en estrategias de crecimiento e internacionalización, mercadeo, operaciones, gestión de equipos, gobierno corporativo, entre otros.

Las mujeres interesadas en acceder a los programas solo deben registrarse en la plataforma y una vez matriculadas, podrán avanzar en el horario que deseen.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com