Patrocinio

Cinco recomendaciones para padres de familia en este regreso a clases

Se debe recordar a los estudiantes que la nueva realidad debe asumirse de forma responsable y progresiva

El regreso a clases presenciales a partir del 8 de febrero, ha generado incertidumbre en los padres de familia, encargados y estudiantes.

Patrocinio

Por esta razón, el Dr. Fernando Mena Pacheco, director de la clínica de psicología y coordinador académico de la Universidad Latina, brindó una serie de consejos para comenzar bien el curso lectivo 2021:

  1. Es importante que el padre, tutor o cuidador, enseñe a su hijo a lavarse las manos y a seguir los protocolos indicados. Esto en procura de no poner en riesgo a sí mismo, a su hogar y a otros miembros como profesores y compañeros.
  2. Se debe recordar al niño, niña o adolescente que estamos en un proceso de retorno, que debe ser lento y seguro, y que esta nueva realidad debe asumirse de forma responsable y progresiva.
  3. Para disminuir la tristeza o la incertidumbre en los niños, niñas o adolescentes, es importante tomar en cuenta que la cercanía de los padres debe ser de apoyo, tolerancia, soporte afectivo y emocional. Salir a caminar o ir a un parque (si hay disponibilidad) generalmente ayudará en gran medida.
  4. Es fundamental estar en observancia de las medidas de higiene y protección de los hijos. Determinar que en el ambiente donde asistirá se cumplen efectivamente los protocolos indicados por el Ministerio de Salud, estar al tanto de que los estudiantes sean cuidadosos y que respeten lo que se les indica.
  5. Se recomienda mantener métodos de respiración, meditación y mantener la calma para no transmitirle sentimientos de temor o ansiedad a los niños, niñas o adolescentes. Por lo contrario, hay que establecer espacios de diálogo donde se transmita la seguridad y el positivismo.

“Si los niños y sus padres en el entorno educativo son respetuosos con los protocolos, será una nueva actividad de gran provecho. Nuestra vida e interacción social son componentes que promueven nuestro crecimiento emocional, intelectual y que nos integran a una dinámica de desenvolvimiento vital”, concluyó el Dr. Mena.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com