
Con el fin de contribuir al proceso del desarrollo integral de la región de Alajuela, la Universidad Latina de Costa Rica firmó un convenio con la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA) que permitirá crear sinergia y generar espacios que contribuyan positivamente en la economía, educación y cultura de la zona.
Dentro de los proyectos que contempla el acuerdo, se encuentra potenciar a la zona occidental a través de iniciativas de investigación, extensión, producción, desarrollo e innovación; organización de talleres, cursos, seminarios y capacitaciones que promuevan el conocimiento entre los habitantes de la zona.
Además, se busca facilitar la realización de pasantías, prácticas profesionales supervisadas y trabajos finales de graduación a estudiantes que residan en estos sectores.
“Con esta alianza no solo apoyamos a los estudiantes de la sede occidental, sino que también contribuimos con la población en general, ya que lo que buscamos es unir esfuerzos para impulsar conjuntamente programas, investigaciones o capacitaciones que permitan mejorar el desarrollo comercial, la competitividad y la actividad económica de la zona”, comentó Rosa Monge, rectora del centro de educación superior.
Luis Antonio Barrantes, director ejecutivo de FEDOMA, comentó: “El plan estratégico del acuerdo tiene como objetivo establecer relaciones con entes educativos para la capacitación y formación de las autoridades de los gobiernos locales, y demás personal de las municipalidades afiliadas a la Federación”, añadió Barrantes.
El acuerdo tendrá un impacto en los cantones de Alajuela, Grecia, Zarcero, Palmares, San Ramón, Naranjo, San Mateo, Sarchí y Poás.
- Conozca las ventajas de estudiar la carrera de software - 18 de enero de 2021
- Carreras técnicas facilitan la inserción laboral - 18 de enero de 2021
- Mujeres producen juguetes educativos en nueva academia de SIFAIS - 18 de enero de 2021
Comentarios