Patrocinio

50 universidades estadounidenses ofrecen sus carreras con posibilidad de becas

Open House virtual se realizará el sábado 21 de mayo de 9 a.m. a 2 p.m.

Si es un estudiante interesado en realizar sus estudios universitarios en Estados Unidos, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), por medio de EducationUSA Costa Rica y EducationUSA Panamá, le permitirán conocer virtual y gratuitamente lo que ofrecen más de 50 universidades estadounidenses.

Esto a través de un Open House a realizarse el sábado 21 de mayo de 9 a.m. a 2 p.m. Representantes de centros de educación superior estadounidense comentarán las opciones de carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática (STEAM, por sus siglas en inglés),l así como otras áreas de estudio.

Qué información se brindará

Detalles sobre la universidad, en qué consisten las carreras STEAM que esta brinda y cómo aplicar a ellas. Asimismo, en charlas informativas se brindarán conocimientos sobre el proceso de solicitud para la visa de estudiante y el programa OPT, el cual propone oportunidades de trabajo para estudiantes con la visa F-1.

Entre las 50 universidades acreditadas que van a participar hay mucha diversidad en términos de carreras, tamaño (universidades con menos de 1000 estudiantes y otras con más de 20 mil) y ubicación, ya que se contará con centros de educación superior de New York, California, Florida, Illinois, Massachusetts, New Jersey, Texas, Kansas, North Carolina, entre otros estados. Esta diversidad tiene un rol importante, ya que cada estudiante tiene aspiraciones diferentes en su universidad ideal en términos de costo, opciones de carrera, y demás, mencionó Margaret Burke, de EducationUSA ubicado en el CCCN.

Dinámica

Patrocinio

Para ingresar al evento el sábado 21, se debe de inscribir en este LINK  y esperar un correo electrónico con su enlace personalizado.

El Open House se realizará en la plataforma Airmeet, a la que puede acceder mediante la aplicación móvil, o bien, desde Google Chrome en computadora ahí hallará una página principal tipo “lobby” y diferentes stands de las instituciones participantes, donde cada estudiante tiene la posibilidad de asistir a los puestos que le interesen y hacer las preguntas necesarias; todo a través de una videollamada.

También se realizarán dos charlas enfocadas en el proceso de aplicación que se accede por medio de la plataforma Airmeet.

Muchos jóvenes costarricenses nos contactan por su interés de estudiar en Estados Unidos, por lo que esta feria es una excelente oportunidad para hablar directamente con los representantes universitarios a través de videollamadas, y así, conocer distintas opciones de instituciones y carreras, además de que puedan aclarar sus dudas, expresó Guillermo Madriz, director ejecutivo del CCCN.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com