Patrocinio

20 jóvenes ticos tienen becas en universidades de China

Los beneficiados son egresados o estudiantes actuales de 10 colegios públicos que obtuvieron la beca por medio de sus conocimientos lingüísticos en mandarín

Por medio de sus conocimientos lingüísticos en mandarín, obtenidos durante su paso por las aulas de secundaria, 20 estudiantes de colegios públicos del país recibieron becas para estudiar en universidades de China.

Siete de las becas fueron otorgadas en el 2019, siete en el 2020 y seis en este año, a jóvenes de 10 centros educativos de Tarrazú, Purral, Hatillo, Zarcero, Alajuela, Flores, Tirrases y Bagaces.

Los beneficiados pertenecen al programa “Hablemos Mandarín” del Ministerio de Educación Pública (MEP), la Embajada de la República Popular China y la Asociación Chino Costarricense.

Patrocinio

Una de ellas es Stephanie Cantillo, egresada del CTP de Purral y estudiante actual de la Universidad de Beijing. “Recibo clases junto a mis compañeros chinos, por lo que creo que mi mandarín ha mejorado. Hace unos años atrás, jamás hubiese imaginado todas las experiencias que he vivido hasta el momento y todo lo que he aprendido”, comentó.

Tanto de manera presencial como virtual, los jóvenes reciben clases en universidades como: Universidad de Lengua y Cultura en Beijing, Universidad de Deportes de Beijing, Universidad de Ingeniería de Harbin, Instituto de Tecnología de Beijing, Universidad de Jiaotong de Beijing, Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing, la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de Shangai, entre otras.

Entre las carreras que eligieron se encuentran: Relaciones internacionales, computación, enseñanza del mandarín, educación física, traducción, ingeniería mecánica, ingeniería geológica, medicina clínica y veterinaria.

La Embajada de la República Popular de China otorgó las becas, cuyo requisitos son ser costarricense y saber mandarín.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com