Patrocinio

Pago de deudas significa el 28% de ingresos para 30% de los costarricenses

5,1% de los ciudadanos destinan más de la mitad de sus entradas para pagarlas

Un 28% de la población costarricense consume el 30% de sus ingresos en el pago de deudas, mientras que un 5,1% destina 51% de sus entradas monetarias para pagar este rubro.

Así lo demuestra el estudio de la Asociación Bancaria Costarricenses (ABC): Nivel de Bancarización y Capacidades Financieras de los Costarricenses, realizado en el segundo semestre del 2018.

De acuerdo con María Isabel Cortés, directora ejecutiva de la Asociación, consumir un 30% de los ingresos en deudas es una práctica catalogada como sana, sin embargo, sí considera inapropiado que los ciudadanos destinen más del 51% de sus entradas a este pago.

Patrocinio

Cortés explicó que los resultados evidencian números que pueden ayudar a delinear estrategias de acción desde los bancos, con el fin de ayudar a los usuarios de los servicios de préstamo para que hagan un buen uso de ese instrumento.

Recomendaciones

Si está atravesando una mala racha económica, iniciar el año con las finanzas en orden es una de las acciones fundamentales que debe realizar si desea no tener apuros en los siguientes meses.

Otra de las recomendaciones que brindó Cortés, es aprovechar de manera inteligente las ofertas. “Las ofertas en enero pueden ser una buena oportunidad para adquirir algunos bienes a mejores precios, sin embargo; debe asegurarse de que lo que va a adquirir sea realmente necesario. Esa es la mejor forma de aprovechar las ofertas de esta época del año”, dijo.

Asimismo, indicó que el uso inteligente de los ingresos extraordinarios, es decir, los que se producen una sola vez u ocasionalmente, deben ser destinados a atender gastos o inversiones extraordinarias o bien, al ahorro. “Lo ideal es que los ingresos ordinarios sirvan para atender los gastos ordinarios, que debemos atender todos los meses”, concluyó la directora ejecutiva.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com