Este miércoles el diputado liberacionista, Roberto Thompson, presentó un proyecto de ley que pasaría los feriados del 2020 y 2021 a los viernes, y adicionaría un transitorio al artículo 148 BIS del Código de Trabajo.
De acuerdo con el congresista, el propósito de la iniciativa es promover la visitación interna y el turismo, como parte de las posibles soluciones para reactivar la economía luego de la crisis que provoca el Covid-19 en este sector.
“Una manera de generar esta reactivación es facilitar que los nacionales hagan turismo en nuestro país, trasladando el disfrute de los días feriados que sean lunes, martes, miércoles, jueves, sábado y domingo para los días viernes, inmediatos anteriores o posteriores, lo que significa que los turistas podrán vacacionar al menos tres días consecutivos y con estancia de dos noches en los distintos hoteles y proveedores de servicios turísticos”, detalló Thompson.
Crisis turística
La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (CANATUR), estima que las pérdidas para el sector durante este 2020, serán mayores a los US$2.000 millones. También aseguraron que este sector es el más afectado por la emergencia nacional, que ha puesto sus ingresos en cero.
“Debemos garantizar como legisladores que las consecuencias en la economía y el sector debido a la Pandemia Covid-19, sean superadas en el menor tiempo posible por nuestros sectores económicos, esta reactivación debe ir acompañada de estrategias nacionales para propiciar que tanto nacionales como extranjeros vuelvan a visitar las zonas turísticas y sacar al sector adelante”, concluyó Thompson.
En el 2019, los servicios de alojamiento, restaurantes, agencias de viaje y demás servicios asociados al turismo, generaron más de US$4.000 millones por concepto de divisas, es decir, un 8% del Producto Interno Bruto (PIB).
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios