
Llegaron los días feriados de Semana Santa, un periodo muy esperado por todas las personas. En este contexto y en medio del alto costo de vida actual, los expertos en finanzas hacen un llamado a las familias costarricenses para que disfruten de esta temporada sin afectar el presupuesto y busquen las opciones que más se adecúen a sus posibilidades.
Fabio Rosch, experto financiero de Instacredit, comentó que lo primero que deben hacer los consumidores, es planificar con cautela y asegurarse de que las necesidades realmente estén cubiertas.
Para esto se puede construir una pirámide de prioridades financieras y verificar que los ingresos satisfacen cada eslabón antes de llegar a asumir gastos relacionados a recreación.
“El gusto por pasear a lo largo de todo el país, e incluso fuera, caracteriza a los costarricenses, pero lamentablemente la falta de planificación también es una costumbre en muchas personas y esto puede pasar una factura muy cara, especialmente en tiempos de incertidumbre económica”, explicó Rosch.
De acuerdo con el experto, es fundamental nunca comprometer las responsabilidades de vivienda, como el agua y la luz, la alimentación y salud, que incluye un ahorro intocable por eventualidades médicas.
"Si tenemos una alta dependencia de deuda/créditos, es decir, si continuamente para 'salir con los gastos' requerimos el uso de alguna figura de financiamiento, entonces es vital tener al día siempre estos compromisos. Después se deben tomar en cuenta rubros más superfluos como educación, mantenimiento de vivienda, compras para la vivienda, etc, entre otros", agregó Rosch.
También le puede interesar: Descubra nuevos lugares en próximos días feriados
Alternativas de bajo costo son una buena opción
Por otro lado, se sugiere buscar alternativas para vacacionar que sean de bajo costo o aquellas que están a un mayor alcance y se adapten a las posibilidades económicas. Por ejemplo, se pueden aprovechar zonas comunes o recreativas como La Sabana o museos que no tienen costo de entrada.
“Si existe la oportunidad de viajar, es importante buscar ahorro, por ejemplo, viajar en grupos grandes, donde se puedan ‘repartir’ entre varios ciertos gastos como el transporte o la alimentación y también buscar descuentos grupales en zonas turísticas o paquetes de entradas a sitios por visitar”, recomendó el experto.
En cuanto a la alimentación, en los paseos de más de un día se puede terminar gastando mucho si todos los tiempos de comida se realizan en algún restaurante. Lo ideal sería tratar de tener solo dos tiempos fuertes y en la medida de lo posible prepararlo.
Otro rubro que representa una buena parte de los gastos es el hospedaje, por lo que se debe idear la manera de reducir costos, aprovechando opciones de bajo precio y utilizando herramientas como Airbnb, o bien, eligiendo lugares que no estén exactamente en la zona central de la atracción, es decir, que no necesariamente estén frente a la playa o en la ciudad.
Como se mencionó Rosch, anteriormente viajar en grupos grandes puede permitir ahorros en transporte, dividiendo el alquiler de vehículo y gasolina entre varios cuando es terrestre, o consiguiendo paquetes grupales cuando es aéreo o en tren, por ejemplo.
Otro punto a tomar en cuenta, según aconsejó el especialista en finanzas, es considerar no hacer las vacaciones junto con la gran mayoría cuando sea factible realizarlas al final de las temporadas altas para evitar precios altos.
Finalmente recordó que "es una buena oportunidad para ir planificando desde ya los próximos periodos de descanso, ya sea en medio año o Navidad. Para esto, lo primordial es tener un presupuesto ya estructurado y definido, tener muy claro con cuántos ingresos se dispone para el rubro de vacaciones de forma sincera y de nuevo, basándose en una distribución por prioridades de gastos. Teniendo claro esto de forma realista, se puede iniciar a planificar y disfrutar de las vacaciones", dijo.
Otras recomendaciones para estos fines son:
- Planificar con varios meses de anticipación y en función a sus posibilidades financieras.
- Buscar alternativas de lugares y temporadas que hagan más realizables sus vacaciones.
- Comparar constantemente precios de hospedaje y alimentación, utilizando las diferentes herramientas y aplicaciones disponibles.
"Recuerde que el objetivo de vacacionar es darse un descanso de las labores cotidianas, para lo cual, vale también paseos de un solo día que no requieren de muchos recursos ni tiempo", finalizó Rosch.
- Desarrolle un proyecto en las islas del Golfo de Nicoya con ayuda de CRUSA - 20 de junio de 2025
- ¿Busca financiamiento para música? - 20 de junio de 2025
- Costa Rica en lugar #1 en América Latina en inversión biofarmecéutica - 20 de junio de 2025
Comentarios