Patrocinio

Costa Rica obtuvo el mayor crecimiento del PIB de países de la OCDE

Con un 1,8%, Costa Rica supera a Noruega (1,5%) y Eslovenia (1,1%), mientras que las mayores caídas las tienen Irlanda (-0,7%), Estonia y Finlandia (-0,4%), y Reino Unido, Alemania y Lituania (-0,3%).

PIB costa rica

(Europa Press) - El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantuvo su ritmo de expansión en el 0,4% durante el cuarto trimestre de 2023, en línea con el crecimiento de los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2022 aumentó un 1,7%, según ha informado la institución.

Entre los miembros del 'think tank' de las economías más avanzadas cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el cuarto trimestre correspondió a Costa Rica (1,8%), Noruega (1,5%) y Eslovenia (1,1%), y, por contra, las mayores caídas de actividad se observaron en Irlanda (-0,7%), Estonia y Finlandia (-0,4%), y Reino Unido, Alemania y Lituania (-0,3%).

Entre las grandes economías, Estados Unidos moderó su subida al 0,8% desde el 1,2%, mientras que la eurozona se estancó frente al retroceso del 0,1% en el tercer trimestre y el Reino Unido profundizó en su contracción dos décimas, tras caer un 0,3% entre octubre y diciembre.

Después, en el cuarto trimestre de 2023 el PIB de la OCDE superó en un 6,3% el nivel registrado en el mismo trimestre de 2019, el último completo antes de la pandemia del Covid-19.

Entre los países de la organización con sede en París, únicamente República Checa no había recuperado el nivel de actividad prepandemia y se mantenía un 1,4% por debajo.

Los mayores avances respecto del cuarto trimestre de 2019 correspondían a Irlanda (25,2%), Costa Rica (15,4%) y Polonia (9,8%), mientras que, al margen de Chequia, Alemania (0,1%), Estonia (0,5%) y Finlandia (0,8%) eran los países con menor crecimiento por encima del nivel precovid.

Costa Rica en cifras

Patrocinio

Según Datos Macro, la cifra del PIB en el tercer trimestre de 2023 de Costa Rica fue de €20.060 millones (US$21,689 millones), con lo que Costa Rica se situaba como la economía número 42 en el ranking de PIB trimestral de los 53 países que publican.

En este mismo sentido, un reporte de la OCDE prevé que:

el PIB de Costa Rica crecerá un 3,5% en 2024 y un 3,6% en 2025. Se prevé que la demanda interna se fortalezca gradualmente en 2024, a medida que la política monetaria siga relajándose y vayan mejorando progresivamente las condiciones del mercado laboral.

Se espera que la demanda exterior se suavice en 2024 y se vuelva a recuperar en 2025 a medida que mejoren las condiciones mundiales. Está previsto que la inflación alcance el 1,9% en 2024 (interanual) y el 3,1% en 2025, justo por encima del objetivo del 3%, a medida que la mejora de las condiciones económicas provoque un aumento de las presiones inflacionistas internas.

Las perspectivas fiscales mejoraron en 2023 y la posición fiscal seguirá siendo restrictiva a medida que la regla fiscal contenga el gasto público.

La política monetaria debería seguir suavizándose gradualmente al tiempo que la inflación se mantiene por debajo del rango objetivo. El aumento de la participación laboral femenina -ampliando la cobertura de la educación y atención de la primera infancia para niños menores de cuatro años-, la mejora de la calidad y la eficiencia de la educación, y el aumento del número de graduados en ciencias contribuiría a un mayor crecimiento y equidad.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com