

Tres iniciativas que buscan reactivar la economía de Limón, fueron dictaminadas positivamente este lunes por la Comisión Especial de Limón de la Asamblea Legislativa.
Entre ellas se encuentra una modificación al inciso B del artículo 41 de la Ley 3.091, que pretende brindar seguridad jurídica a los pueblos costeros como una herramienta con la que los ciudadanos de estas zonas pueden generar mejores condiciones socioeconómicas.
De acuerdo con la diputada Marulín Azofeifa del bloque Nueva República, con este cambio las municipalidades podrán concesionar terrenos considerados para construir en Moín, San Francisco, Barra Matina, Boca Pacuare, Barra Parismina, Jalova, Barra Tortuguero, Laguna de Samai, Barra del Colorado, entre otros.

Asimismo, dictaminaron el proyecto 21.907, que pretende hacer una reforma al artículo 28 de la Ley 9.504 y con ello reducir el costo de las licencias para actividades lucrativas y no lucrativas del cantón de Guácimo.
“El proyecto no se trata de exoneraciones, sino de generar disminución en las tarifas. Nada hacemos con una Municipalidad que cobre altísimas tarifas si la gente y el sector productivo, no las puede pagar. Este proyecto viene a alivianar el presupuesto y los flujos de caja de estas pequeñas y medianas empresas”, comentó Yorleny León, diputada liberacionista impulsora de la iniciativa junto con Azofeifa.
La Comisión también dictaminó un proyecto para que las municipalidades de la región puedan efectuar planes reguladores costeros, como una forma de otorgar ordenamiento de la Zona Marítimo Terrestre.
- Empresa ubicada en Alajuela contratará técnicos en producción - 24 de febrero de 2021
- Gobierno crea Parques Nacionales Urbanos para conservar ecosistemas en riesgo - 24 de febrero de 2021
- Funcionarios de salud que rechacen vacuna contra el Covid se exponen a despidos - 23 de febrero de 2021
Comentarios