
Un nuevo desarrollo inmobiliario de Garnier & Garnier, que se ubicará en Sabana Norte, busca atraer el talento humano de cerca de 2.500 personas de todos los distritos del área metropolitana.
Se trata de CITANA, un espacio que ofrecerá un balance entre la naturaleza y el entretenimiento. Tendrá 20 niveles y tres sótanos, para un total de 60.000 m2 de construcción, incluidos 20.000 m2 para área de oficinas y 1.500 m2 de área comercial, con restaurantes en el primer y noveno nivel.
El edificio contemplará fachadas con vista e iluminación natural en todos sus costados, así como materiales que refracten el calor para mantener una temperatura adecuada en el interior del inmueble, reduciendo el uso de climatización.
Además, contará con parqueos y cargadores para vehículos eléctricos, parqueos para bicicletas y duchas para sus usuarios, entre otras amenidades para los usuarios.
Se proyecta que el inicio de la construcción se dé durante el primer semestre de 2024 y concluya en el tercer trimestre del 2025. Esta es una inversión que ronda los US$50.000.000 y que se encuentra en etapa de diseño y permisos de construcción.
Javier Hütt, gerente de proyectos Garnier & Garnier señala que, “una dinámica económica es determinante en la configuración de las ciudades. Los espacios de uso mixto continúan a la cabeza de las tendencias inmobiliarias a nivel mundial y nuestro país no es la excepción. La ubicación estratégica de CITANA responde a esta demanda por la fácil conectividad con la capital, las amenidades y cercanía con La Sabana, uno de los pulmones más grandes de la ciudad”.
Proyecto busca reducir costos logísticos a empresas que se instalen en edificio
Citana será un urban hub, es decir, un punto de interconexión que le permitirá a las empresas reducir costos logísticos y al mismo tiempo, contar con infraestructura, tecnología, equipamiento e instalaciones adecuadas que faciliten sus operaciones.
Según Garnier & Garnier, esto les brindará la posibilidad de potenciar el desarrollo del negocio, en un entorno que propicia la vinculación de la economía local de la zona, con la economía global.
Se estima que el nuevo desarrollo inmobiliario estará en medio de una variada oferta de servicios, como: hoteles, universidades, condominios residenciales y restaurantes). Contará además con una terraza con vistas privilegiadas por su ubicación y estilo, así como áreas para el disfrute de inquilinos y usuarios particulares.
Diseño promueve interacción con comunidades cercanas
Como parte de la estrategia de sostenibilidad de Garnier & Garnier en todos sus desarrollos, este edificio incorpora desde su conceptualización, elementos que promueven la interacción con las comunidades cercanas.
“Nosotros sabemos que el gobierno local, inversionistas, colaboradores, clientes corporativos, usuarios finales y todas las partes interesadas son fundamentales, es por esta razón que nos sumamos al diseño participativo del plan de desarrollo del Parque Metropolitano La Sabana, con el objetivo de identificar de diferentes maneras, el valor que tiene el parque para todos sus usuarios previo a un nuevo proceso de desarrollo urbanístico en la zona”, destacó Marcela Cano, gerente de sostenibilidad de Garnier & Garnier.
Durante el último año, Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios generó más de 6.300 empleos directos e indirectos. En sus más de 25 años de trayectoria, la empresa ha construido alrededor de 40 proyectos que se traducen en más de 1.650.000 m2 entre proyectos comerciales, industriales, residenciales y de hospitalidad.
- Robo de vehículos se dispara: 950 casos en 2025 - 25 de marzo de 2025
- Por siempre Selena tendrá única función en Teatro Espressivo - 24 de marzo de 2025
- Universidades privadas aportan el 1,8% del PIB - 24 de marzo de 2025
Comentarios