
El Foro Forbes Mujeres Poderosas de Centroamérica será este 26 de junio como una oportunidad para reflexionar sobre el papel de las mujeres en las transformaciones de Centroamérica. El foro, que reunirá a empresarias, emprendedoras, ejecutivas y líderes, busca promover la igualdad como fuerza para redefinir el futuro de la región.
A pesar de los avances registrados en las últimas décadas, tomará 123 años cerrar la brecha global de género, según el reciente Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial.
América Latina con mujeres poderosas
Aunque América Latina y el Caribe es hoy la tercera región con mejor puntuación (74,5%) y la que progresa más rápido, ningún país ha alcanzado aún la plena paridad. Un reflejo contundente de esta brecha es que solo el 29,5% de los altos cargos con formación universitaria están ocupados por mujeres, lo que revela una desconexión profunda entre el talento disponible y el poder de decisión. Esto implica no solo una injusticia estructural, sino también una pérdida tangible de productividad, innovación y resiliencia económica.
Reflexionar acerca de las medidas a favor de la paridad de género puede impulsar el crecimiento y fortalecer la resiliencia frente a la incertidumbre económica que viva la región.
Eladio González, director editorial de Forbes Centroamérica y República Dominicana afirma:
Integrar a más mujeres en la toma de decisiones no es solo una deuda histórica, es una condición indispensable para que Centroamérica alcance su verdadero potencial. El talento ya está, lo que falta es voluntad para transformar ese talento en poder colectivo.
Foro Forbes Mujeres Poderosas de Centroamérica
- Fecha: jueves 26 de junio
- Hora: 1 p.m.
- Lugar: Country Club Santa Ana
Paneles de discusión
- Los desafíos impostergables (charla)
- Top women, top game
- Liderazgo posible: de role models a mentoras
- Acelerando la reducción de brechas en el comercio internacional (charla)
- Tech & Green: mujeres liderando la transformación
- Mujeres imparables: de los escenarios a los podios
Acerca de Forbes Centroamérica
Revista mensual que se publica en seis países: Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. Su objetivo es contar las mejores historias de negocios de la región. Forbes tiene 100 años de incursionar en el mercado de revistas de negocios a nivel mundial. Forbes es una marca mundial, desde 1917, ha proporcionado a los empresarios más poderosos del mundo una visión estratégica e informativa.
También le puede interesar: Grandes rockeros se unen con músicos de La Carpio y Birrí
Síganos en: Instagram | Facebook | X | Youtube
- Empresas con enfoque en salud mental logran 51% menos rotación - 11 de julio de 2025
- La revolución de la inteligencia emocional en Recursos Humanos - 11 de julio de 2025
- El legado de un joven cambió la forma de acompañar el cáncer adolescente - 10 de julio de 2025
Comentarios