
El Banco Popular recibió este miércoles el aval de las autoridades resolutoras del proceso de la Cooperativa CS Ahorro y Crédito (Coopeservidores), para asumir el 80% del llamado “banco bueno”.
Con ello, la entidad estatal absorberá el 64,4% de los activos de la cooperativa, y el 100% de los pasivos. Además, reintegrará el dinero guardado en la cooperativa a los clientes que tenían hasta ₡6 millones, es decir, aproximadamente un 97% de los ahorrantes.
Las personas que tenían una cantidad mayor a los ₡6 millones ahorrados, podrán recuperar un 50,68% de los excedentes, monto que se confirmará al final del proceso de traslado de activos y pasivos.
Gina Carvajal, gerente general corporativa del Banco Popular, explicó que la institución está absolutamente comprometida para llevar soluciones, tranquilidad y servicio de calidad a los clientes del “banco bueno”.
Esto es un voto de confianza de las entidades supervisoras y de la sociedad a un Banco Popular y de Desarrollo Comunal que tiene como compromiso social, la solidez financiera y el equipo para llevar apoyo a miles de personas, familias y emprendedores que fueron clientes de la cooperativa.
Añadió que han elaborado un plan completo de acción para atender a los clientes de Coopeservidores y brindarles en un corto plazo, claridad absoluta de sus operaciones de crédito y ahorros, que darán a conocer la próxima semana.
Mecanismo de resolución fue recomendado por Conassif
Desde mayo y hasta finales de junio, la cooperativa estuvo intervenida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), por debilidades en la administración y en el manejo de negocios.
Al concluir la etapa de intervención, el Consejo recomendó el mecanismo de resolución de rescatar los activos buenos, para garantizar en primera instancia al 97% de los depositantes físicos y jurídicos.
Dentro de las conclusiones del estudio a la cooperativa, se determinó que esta no tiene la capacidad para cumplir con sus requisitos de solvencia.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios