Patrocinio

Avanza en el Plenario proyecto de créditos y tasas preferenciales para mujeres rurales

Iniciativa incluye la creación de un programa que tiene como objetivo continuar con el desarrollo de capacidades de las mujeres emprendedoras

Diputada del bloque Nueva República, Carmen Chan

El plan impulsado por la diputada del bloque Nueva República, Carmen Chan, para que las mujeres de zonas rurales tengan créditos y tasas preferenciales, fue dictaminado este miércoles en la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa.

La iniciativa propone la creación del Programa Nacional de Créditos y Tasas Preferenciales para la Mujer Rural (CRETAMUJER), y con ello dar apoyo técnico y financiero a la población femenina de territorios rurales.

Chan explicó que el proyecto de ley 21.290 incluye la creación de un Programa Anual de Asistencia Técnica, que tiene como objetivo continuar con el desarrollo de capacidades de las mujeres emprendedoras y su conocimiento en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Patrocinio

“Lo que se busca es propiciar las condiciones para que las mujeres de zonas de menor desarrollo relativo puedan emerger y prosperar, generando nuevos empleos, oportunidades para otras mujeres, mejores ingresos a los hogares, encadenamientos productivos y reactivación económica local”, detalló la legisladora.

Para la congresista, este es un grupo de la población que requiere el apoyo de las instituciones para aumentar su participación en áreas de producción, así como para formar parte activa del progreso económico.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), indican que al proporcionar trabajo a las mujeres, se garantiza la seguridad alimentaria a las mismas y futuras generaciones.

“Estudios indican que las mujeres suministran hasta el 90% de los alimentos que consume la población pobre de zonas rurales. Lo que quiere decir que la eliminación de las cargas impuestas a las mujeres del ámbito rural es fundamental”, finalizó Chan. 

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com