Patrocinio

Selección de Natación Artística entrena contra viento y frío

Pasaron de entrenar en la piscina María del Milagro París, en La Sabana, a la de la Ciudad Deportiva de Hatillo, donde no pueden controlar temperatura del agua

Nado, gimnasia y danza son las tres disciplinas que combina la natación sincronizada, conocida como natación artística. Las deportistas participan en solos, dúos o equipos; realizan formas y bailan de manera simultánea, en un medio acuático, al ritmo de la música.

Costa Rica cuenta con una Selección de Natación Artística femenina y su próxima competencia será en Argentina del 29 de octubre al 2 de noviembre. Sin embargo, de cara a este encuentro y todos los que vienen, una de las mayores preocupaciones de las seleccionadas es la piscina en la que entrenan.

Desde enero las jóvenes dejaron de entrenar en la piscina María del Milagro París, en La Sabana, ya que el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) y la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos (FECODA), no autorizan el uso de la misma por su mal estado, únicamente para eventos de la Federación, como el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER), realizado esta semana.

Por ello, las jóvenes pasaron de entrenar dos veces al día a una vez al día, en la piscina de la Ciudad Deportiva de Hatillo, donde tampoco no tienen la posibilidad de controlar la temperatura del agua.

Así lo explicó la entrenadora Olga Diakova, quien aseguró que están a la espera de contar con la infraestructura adecuada para entrenar con la que las deportistas podrán mejorar sus puntajes para futuras competencias.

Olga Diakova, entrenadora Selección de Natación Artística de Costa Rica

Diakova agregó que la selección tiene una desventaja también por el horario de estudio, ya que en otros países tienen hasta tres meses para entrenar y competir. “Si a mí me dan todo el horario necesario, temperatura de la piscina necesaria, gimnasio necesario, entrenamiento y preparación física, nutricionista y fisioterapeuta, considero que tendríamos resultados aún mejores”, manifestó.

Financiamiento siempre ha preocupado al equipo

Seleccionadas Natalia Jenkins y Valeria Lizano
Patrocinio

Para Natalia Jenkins, seleccionada desde hace 15 años, una de las mayores dificultades que tiene el equipo es la poca ayuda económica y apoyo que les dan.

“El apoyo varía con respecto al momento que estemos pasando. En algún momento no tuvimos nada de apoyo, después llegaron más fondos, pero no el suficiente para costear todas las competencias y todo lo que tenemos que comprar. Aún a la fecha hay cosas que salen de nuestros bolsillos. Al menos ya no es como antes que absolutamente todo lo teníamos que pagar nosotras”, detalló Jenkins.

Según explicó, para todas las que conforman el grupo, participar en competencias internacionales siempre es un reto, sin embargo, agradecerían más apoyo y mejor distribución de los fondos.

“La solución está en invertir mejor los fondos. Yo entiendo que hay muchas selecciones en la misma situación que nosotras, pero uno ve otros deportes que tienen fondos absurdos, entonces hay que distribuir el dinero mejor. Con lo que hay, si se distribuyera mejor, cambiarían más las cosas y nos beneficiaríamos todos”, dijo Jenkins.

Selección cuenta con presupuesto bajo

Al consultarle a la Federación si no les preocupa que las seleccionadas estén entrenando bajo condiciones que no son las mejores, el vocero, Esteban Díaz, indicó: “Por el momento la única solución que tenemos es el arreglo momentáneo de la piscina de La Sabana, de cara a las competencias, a esperas de la construcción de alguna otra piscina en el mismo lugar, en La Sabana”.

El presupuesto que le otorgan a esta selección para eventos nacionales, internacionales, contratación de gestores, entre otros, es muy bajo, tomando en cuenta que FECODA cubre cinco disciplinas: natación, natación artística, natación máster, waterpolo y aguas abiertas.

Díaz indicó que intentan optimizar el dinero de la mejor manera posible. Sin embargo, por ahora las muchachas y sus padres hacen lo posible por seguir cumpliendo sus sueños bajo el agua. Si usted quiere patrocinar a la Selección de Natación Artística puede comunicarse al teléfono 8840-6007.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com