
Producciones audiovisuales realizadas por personas con discapacidad o con temáticas relacionadas con la discapacidad, podrán postularse en el festival internacional We Cam Fest, hasta el 1 de octubre.
Este evento tiene como fin sensibilizar a la población a través de largometrajes y cortometrajes, y para esta edición tendrá la convocatoria abierta para cuatro categorías: largometraje de ficción, largometraje de documental, cortometraje de ficción y cortometraje documental.
“Permitir el acceso a las narrativas y al uso de este lenguaje para la construcción de cambios sociales, que determinen la evolución en nuestro comportamiento como sociedad, es un camino que ha identificado este festival, para que la discapacidad se entienda desde la capacidad y no desde las limitaciones”, explicó Christian Ossa, Director de la Fundación Cine Social.
Ossa añadió que el cine es una manifestación en donde los seres humanos construyen muchos de los imaginarios y representaciones cotidianas.
Festival contará con una bolsa de premios total de US$1.200
El festival contará con una bolsa de premios total de US$1.200 para las cuatro categorías participantes; también seleccionará y entregará dos distinciones: el reconocimiento de vida y obra, y el reconocimiento del público.
La selección oficial se dará a conocer el 30 de octubre y la premiación será el 3 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Discapacidad.
Para participar, los términos y condiciones se pueden consultar en el sitio web del festival o en la plataforma Festhome.
- Aprueban ley para suspender licencia por tres años a participantes de piques - 2 de octubre de 2023
- Lalo Ebratt visitará Costa Rica para presentarse en evento “Fobia” - 2 de octubre de 2023
- De Limón a Singapur: jóvenes estarán en competencia mundial de robótica - 2 de octubre de 2023
Comentarios