Patrocinio

Viva desde su casa la inauguración del Festival Nacional de las Artes

Esta XIV edición del FNA reunirá a 800 artistas encargados de 120 propuestas artísticas y culturales

Este viernes es la inauguración de la XIV edición del Festival Nacional de las Artes (FNA) y usted puede participar.

A partir de las 7:00 p.m., el evento dedicado al Bicentenario, será transmitido por Facebook en la cuenta del Festival de las Artes Costa Rica. El acto inicial estará a cargo de la artista turrialbeña Nakury, con su espectáculo “Carnaval de Turrialba”, y de Nexos 6/7, quien presentarán “De puerto a puerto”.

El evento organizado por el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) del Ministerio de Cultura y Juventud, reunirá a más de 800 artistas de Limón, Turrialba, San José y Puntarenas, quienes en total ofrecerán más de 120 expresiones artísticas y culturales.

­La propuesta es 100% virtual y las personas podrán acceder a los contenidos cuando lo deseen, pues estarán disponibles en las redes sociales del Festival desde este 5 de noviembre y hasta el 31 de diciembre.

Patrocinio

“De manera gratuita y con solo ingresar al Facebook del Festival de las Artes Costa Rica, la población podrá disfrutar de una amplia programación artística y cultural. Esta edición virtual nos invita una vez más a adaptarnos y hacer de la virtualidad un modo de comunicar y vivir el arte y la cultura, así como poner en valor el quehacer artístico y cultural de nuestro país”, manifestó Sally Molina, directora del CPAC.

Espacio permite a artistas crecer y generar conciencia por medio del arte

De acuerdo con la cantautora Nakuri, este evento representa la reactivación de los espacios artísticos. “Nos da una oportunidad de soñar y de gestionarnos de una manera distinta a la que conocíamos y a la cual aspiramos. Ojalá podamos continuar con este tipo de espacios y tener espectáculos de este tipo en nuestros pueblos, porque mueve a la gente y nos ayuda a la salud integral”, comentó.

Asimismo, para Nestor Navarrete, “Nesta”, de la agrupación Nexos 6/7, “tener esta oportunidad de rozarse con tantos artistas a nivel nacional, con el nivel de producción y trabajo de gestión que conlleva el festival, nos permite crecer y nos insta a trabajar con profesionalismo en los detalles”.

En su caso, como rapero limonense, aseguró que el FNA es una vía por la que puede expresar lo que pasa en su comunidad, lo que llamó “arte sin censura” que crea conciencia.

Según la organización, ese es el principal objetivo de esta edición virtual, promover la identificación con cada una de las comunidades presentes en los contenidos del festival.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com