Patrocinio

Virgen de los Ángeles se celebrará con romería virtual, confesiones y novena

Para celebrar el 2 de agosto, los fieles podrán realizar la romería virtual a través de la aplicación "Mi Negrita" creada por estudiantes del TEC

Foto: Facebook Basílica Nuestra Señora de los Ángeles

Por segunda vez consecutiva, debido a la pandemia, la tradicional romería a la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, no se realizará.

Sin embargo, la Diócesis de Cartago invitó a los peregrinos a estar unidos en oración y a celebrar los actos religiosos presenciales que se realizarán con limitaciones de aforo.

El Pbro. Miguel Rivera, rector de la Basílica de los Ángeles, explicó que tendrán a disposición de los fieles un programa centrado en la vida litúrgica de la Iglesia y algunas actividades de reflexión y académicas.

Novena del 23 al 31 de julio

Bajo el lema “María, creyente, esperanzada y compañera generosa en el camino” se organizaron actividades de la novena del 23 al 31 de julio, así como para el 1 y 2 de agosto.

“Para cada día de la novena hemos definido una serie de horarios de celebraciones eucarísticas distanciadas entre ellas con un aforo de 250 personas. Aumentamos los horarios de confesiones en la mañana y tarde, que se realizarán en el templete frente a la Basílica”, señaló el Pbro. Rivera.

Añadió que cada día de la novena estará dedicado a las diócesis del país, cuyas Eucaristías se llevarán a cabo a las 11:00 a.m. Asimismo, a las 7:30 p.m. se ofrecerá -por medio de su página en Facebook- a los fieles el programa Saber y Creer, un formato de entrevista con especialistas que profundizarán en la reflexión teológica, litúrgica, histórica y pastoral en relación con el culto a la Santísima Virgen María.

Celebraciones del 1 y 2 de agosto

El 1 de agosto, la Santa Misa de la Vestición será a las 9:00 a.m. El Pbro. Rivera contó que se le solicitaron a la arquidiócesis de San José aportar el vestido de tela que se coloca sobre la imagen a la Negrita.

Patrocinio

“Se conmemoran justamente este año 100 años desde que la sede de San José fue elevada al rango de metropolitana de nuestra provincia eclesiástica por el Papa Benedicto VX y coincide este año con la celebración de San José, razones que nos mueven a hacer la solicitud”, detalló el rector de la Basílica de los Ángeles.

Con respecto al 2 de agosto, la misa principal será a las 9:00 a.m., en el interior de la basílica. Ese mismo día, a las 6:00 p.m., se celebrará el tradicional Rosario de la Luz.

Este año no se realizará la pasada de la Virgen de los Ángeles a la catedral; sin embargo, durante todo el mes de agosto tendrán celebraciones con pequeños grupos de fieles invitados para la oración mediante los tradicionales salves a la Virgen.

Aplicación permitirá vivir la celebración virtualmente

Disponible en Google Play y a partir del 15 de julio en App Store

La basílica no estará abierta para la visita de los fieles, únicamente se podrá ingresar con inscripción previa y solo para las celebraciones que se prepararon. Para hacerlo, la Iglesia pone a disposición su página web, su página en Facebook y la aplicación “Mi Negrita”.

Esta aplicación fue creada por un grupo de profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), quienes dedicaron más de 700 horas de trabajo a la herramienta que está disponible desde hoy para dispositivos con sistema operativo Android y en los próximos días para iOS.

Con “Mi Negrita” los usuarios podrán personalizar su perfil, agregar intenciones y seleccionar exvotos. Se podrá utilizar la aplicación para rezar el Rosario y la Coronilla a la Divina Misericordia con lectura.

“Agradezco a las personas que hicieron posible este proyecto que permitirá a los fieles tener a mano varios recursos para vivir su fe, con el que además podrán hacer la romería en línea”, manifestó el Pbro. Rivera.

Durante este tiempo de celebraciones los espacios conocidos como la "Piedra del Hallazgo" o la "Pila del agua bendita" permanecerán cerradas.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com