

La exitosa historia de Ana Frank vuelve al escenario del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) con seis funciones de la obra: “Una niña llamada Ana”.
Por tercer año consecutivo, el teatro presentará las vivencias descritas en el diario de la niña alemana con ascendencia judía, quien junto a su familia estuvo oculta en una casa clandestina de Ámsterdam, Holanda, durante la Segunda Guerra Mundial.
Desde el sábado 31 de agosto y hasta el domingo 8 de setiembre, esta obra se presentará en coproducción con el Centro Israelita Sionista de Costa Rica.
“Poder volver con un espectáculo durante tres temporadas al escenario del Teatro Nacional es una gran oportunidad y es un reconocimiento por un trabajo serio y responsable que ha desarrollado desde el inicio todo el equipo artístico. Es muy importante que las obras que tengan esta percepción positiva del público, tengan este tipo de oportunidades, porque también para los artistas, es la posibilidad de poder pulir y desarrollar el trabajo y que se produzca un crecimiento cualitativo. Además, el hecho de tener trabajos en repertorio es algo que uno como creador también sueña, porque es permitir que los espectáculos evolucionen y en ese sentido esto es algo que normalmente no sucede en Costa Rica”, aseguró Gladys Alzate, directora de la puesta en escena.
“Una niña llamada Ana” ha sido vista por más de 30.000 personas y en esta ocasión, podrá disfrutarse los días: sábado 31 de agosto, jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de setiembre, a las 8:00 p.m. Los domingos 1 y 8 de setiembre, a las 5:00 p.m.
Las entradas tienen un costo de ¢13.000 butaca, ¢11.000 luneta y palcos, y ¢9.000 galería. Estudiantes y adultos mayores con carné tienen un 20% de descuento.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios