Patrocinio

Ofrecen fondos concursables a gestores y organizaciones que trabajan con la cultura

Ministerio de Cultura y Juventud abrió convocatoria para Puntos de Cultura y próximamente para Becas Taller

Gestores, organizaciones y colectivos que trabajan con la cultura y tienen proyectos que buscan fortalecer iniciativas en el campo, podrán participar por los fondos de Puntos de Cultura y Becas Taller.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) anunció la apertura de las convocatorias a Puntos de Cultura, que tienen como fin generar condiciones para el ejercicio de los derechos culturales.

Las organizaciones con o sin personería jurídica, así como colectivos, pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de agosto, a las 4:00 p.m. Deben descargar el formulario disponible en este enlace, completarlo y enviarlo al correo: [email protected], o bien, llenar el formulario en línea en este sitio.

De acuerdo con Eduardo Reyes, gestor de Fomento Cultural de la Dirección de Cultura del MCJ, indicó que solo se recibirán propuestas virtualmente, ante la situación sanitaria generada por el Covid-19.

“Para este año, uno de los cambios más importantes está en el monto máximo de los proyectos, el cual será de ¢5 millones, tanto para organizaciones con personería jurídica, como para colectivos sin personería jurídica”, explicó Reyes.

Becas Taller dará ¢3 millones al proyecto ganador

Patrocinio

Asimismo, gestores culturales comunitarios, organizaciones y asociaciones sin fines de lucro que tengan proyectos de rescate del Patrimonio Cultural Inmaterial, pueden concursar por los fondos de Becas Taller.

El 15 de junio abrirá la convocatoria y hasta el 16 de setiembre se podrán enviar las propuestas al correo: [email protected], o llenar el formulario en línea disponible en este enlace.

Vanesa Biasetti, gestora de fomento cultural de la Dirección de Cultura, señaló que este año el reconocimiento será de ¢3 millones, a causa de la situación económica que atraviesa el país.

"Una de las características de Becas Taller es la de ser un programa accesible, por lo que personas que no necesariamente cuentan con educación formal en las diversas áreas artístico-culturales, también pueden participar”, detalló Biasetti.

La gestora de fomento cultural, recomendó que las propuestas integren al equipo de trabajo, una persona que colabore en el uso de las herramientas tecnológicas, para que fortalezca el producto ante la situación Covid-19 en caso de que continúen las medidas de aislamiento social.

El proyecto que gane, se desarrollará durante el 2021.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com