Hoy en el mundo entero, la Iglesia dio inicio a los 40 días de preparación para la Pascua con el signo de la imposición de la ceniza, y la vivencia del ayuno y la abstinencia.
Con fecha 14 de febrero, los Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, mediante una carta a los fieles, solicitaron ayuno, oración y limosna para vivir una verdadera conversión.
En relación al ayuno, los Obispos aseguran que:
debemos recordar que tiene sentido cuando aquello de lo cual nos privamos nos sirve para compartir con el prójimo. “Lo que cada uno sustrae a sus placeres, lo dé a favor de los débiles y de los pobres”, decía san León Magno.
En cuanto a la oración, los Obispos recuerdan que es:
un tiempo dedicado a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración en la vida personal, en la vida de la Iglesia y en el mundo.
En particular, recordaron el valor del Santo Vía Crucis y los Siete Lunes, que junto al Santo Rosario han fortalecido al pueblo desde tiempos antiguos.
Finalmente la limosna, más que un asistencialismo hacia los pobres, cuya práctica en muchos casos extremos es necesaria, está llamada a ir más allá, implicando el compromiso y defensa de su causa, contra las muchas injusticias de las cuales hoy son víctimas.
La limosna cuaresmal no es dar de lo que nos sobra, o de aquello que nos estorba, sino el desprendimiento de algo necesario, de algo propio. De lo contrario no hay conversión, ni reconocimiento de la dignidad intrínseca del hermano. Se trata de una misericordia compartida, en la que más que dar, nos damos nosotros mismos a los pobres y los que sufren, en la búsqueda de la transformación de nuestra sociedad egoísta y materialista, en una sociedad solidaria y fraternal.
Los Obispos cierran su misiva encomendando a Nuestra Madre del cielo, la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de los Ángeles.
Cuaresma 2024 Obispos costa rica- CCSS pagó ¢661 millones en licencias por paternidad - 20 de enero de 2025
- Edmundo González recibe apoyo de Costa Rica y 13 países más de la OEA - 17 de enero de 2025
- Israel y Hamás: anuncian alto al fuego tras más de 46.000 muertes y más de 20.000 huérfanos - 15 de enero de 2025
Comentarios