
La Fundación Costarricense de Gastronomía (FUCOGA), líder en el movimiento gastronómico de Costa Rica y coordinadora del Plan Nacional de la Gastronomía Costarricense Sostenible y Saludable (el Plan) desde el año 2011, se consolidó legalmente para continuar impulsando el Plan.

Gracias al esfuerzo de tres personas -el asesor gastronómico y hotelero Alfredo Echeverría; el investigador científico Randall García; y el actor y apasionado de la gastronomía Alejandro Madrigal- ahora llegan a lo que ellos llaman “un momento histórico”: que FUCOGA esté regida por la ley de fundaciones para seguir promoviendo el Plan y adherir a más instituciones para aumentar el número de los 44 actuales.
Junta Administrativa multidisciplinaria
La Junta Administrativa quedó conformada por el asesor gastronómico Alfredo Echeverría como presidente, el actor y comunicador gastronómico Alejandro Madrigal como secretario, la consultora en temas agroalimentarios y Exviceministra de Agricultura Tania López Lee como Tesorera, y el representante del Poder Ejecutivo, Erick Vargas. Asimismo, Gabriela Calvo representante de la Municipalidad de San José, el científico del Inbio Randall García, y el empresario gastronómico Jorge Figueroa fueron electos como vocales suplentes.
Alfredo Echeverría, presidente de la Junta, aseguró que “esta junta administrativa cuenta con un conocimiento sólido de la realidad de los sistemas alimentarios del país y de sus oportunidades. Conoce lo que sucede desde la producción hasta el servicio al cliente; lo cual, sumado a la experiencia en el manejo del tema y el compromiso innegable de cada uno de sus miembros, llega a garantizar un avance con paso firme hacia los objetivos de FUCOGA”.
“Como acciones inmediatas, la Fundación fortalecerá el encadenamiento entre los adherentes, potenciará la comunicación a todos los niveles, la estructuración y ejecución de proyectos y la consolidación de alianzas con entidades locales e internacionales”, concluye Echeverría.
Según Alejandro Madrigal, “en corto plazo FUCOGA estará anunciando un plan de trabajo que incluirá múltiples acciones creativas, encadenando a todos los adherentes de una forma inclusiva y potenciando sus contribuciones desde el sector que representan”.
Por su parte, Tania López se mostró agradecida con todas las instituciones nacionales e internacionales que han apoyado el Plan y que fue decretado de interés nacional en el 2015 por el Presidencia de la República: “Gran cantidad de instituciones han hecho posible que FUCOGA hoy esté posicionada en el escenario internacional como uno de los casos de éxito, casualmente por haber demostrado que sí es posible que la sociedad civil, el Estado y la empresa privada trabajen conjuntamente para beneficio del país, teniendo en este caso a la gastronomía como eje estratégico y como quedó demostrado en el Foro de Alimentación de Estocolmo EAT 2019”.
- ¿Se le cae el cabello? Su alimentación puede ser la razón - 4 de diciembre de 2023
- 7 tips para realizar entrevistas de empleo con éxito - 4 de diciembre de 2023
- McDonald’s entregará ₡199 millones a instituciones de ayuda social - 1 de diciembre de 2023
Comentarios