
Más de 20 profesionales destacados por sus obras en pintura, escultura, diseño e ilustración, expondrán sus trabajos en ¡Viva el Arte!, uno de los eventos más importantes de diseñadores y artistas visuales que se realiza en el país.
En su segunda edición del año, brindará homenaje al Teatro Nacional de Costa Rica con la exposición invitada: “Un teatro que vive, el Teatro Nacional en el pincel, el lente y la línea de los artistas”.
La feria hace una selección cuidadosa de cada artista y diseñador nacional, para su participación en las dos ediciones del año.
“Nuestra meta cada año es realizar una actividad artística que eduque en el arte y por suerte, el público lo ha notado y agradece. Para nosotros cada edición es especial ya que damos la oportunidad a artistas emergentes y con trayectoria que nos acercan nuevas obras para apreciar y adquirir”, manifestó Ana Beatriz Sánchez, artista y organizadora de la feria.
El Centro Comercial Plaza Mayor, ubicado en Rohrmoser, será quien albergará en esta ocasión la feria, que se realizará del 25 al 27 de octubre. La entrada es gratuita y libre y el horario de actividades será de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Estilos tradicionales y más contemporáneos
La muestra contará con estilos que van desde realistas y tradicionales, hasta temas abstractos y más contemporáneos. “Para nosotros, los artistas, la Feria es un medio para que nuestras diferentes disciplinas puedan llegar al público, sin necesidad de asistir a una galería”, indicó Catalina Naranjo, diseñadora e ilustradora.
En cuanto a la exposición invitada sobre el Teatro Nacional, está compuesta por 7 artistas visuales que han dedicado algunas de sus obras al Teatro. “Queremos rendirle homenaje a una obra que tanto queremos y apreciamos los costarricenses como parte de nuestra historia, con el objetivo de darle valor a nuestra identidad”, afirmó Sánchez.
La selección estuvo a cargo de la historiadora María Alejandra Triana, quien alegó que se basó en "intentar representar la diversidad de enfoques y de miradas entre los muchos artistas que han dibujado, pintado y fotografiado el Teatro Nacional".
Las acuarelistas Silvia Monge y Dunia Molina; José Pablo Ureña, quien trabaja en diferentes estilos y formatos el paisaje urbano; la grabadora Carolina Rodríguez; el pintor e ilustrador, Rodmi Cordero; el dibujante Daniel Campos quien recorre las ciudades en busca de obras arquitectónicas patrimoniales con el fin de estudiarlas y documentarlas y el artista Walter Rojas con fotografías, forman parte de “Un teatro que vive, el Teatro Nacional en el pincel, el lente y la línea de los artistas”.
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
- Estudiantes universitarios viajarán a la NASA al ganar el Reto Marte 2024 - 22 de abril de 2025
Comentarios