Patrocinio

Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica recibe 55 cortometrajes

Del 19 al 29 de marzo en la icónica Sala Garbo en San José

Shorts

Shorts El Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica se prepara para iniciar su 3ª edición, una celebración del cortometraje como reflejo de nuestras historias y memorias culturales.

Bajo el concepto “Cine, memoria de nuestras culturas”, esta edición rinde homenaje al arte de contar historias, desde sus raíces en la tradición oral de las civilizaciones precolombinas hasta la evolución del cine contemporáneo.

El festival se desarrollará del 19 al 29 de marzo en la icónica Sala Garbo en San José. Para este evento se proyectarán 55 cortometrajes en competencia dentro de 3 categorías: nacional, centroamericana e internacional.

Josué Fischel, director del festival, menciona que:

El cine es una forma de preservar y compartir nuestra historia, y el cortometraje tiene el poder de capturar fragmentos de nuestras culturas en relatos breves pero impactantes

Legado Cine Shorts

Shorts Costa Rica se ha consolidado como una plataforma para la exhibición, formación y divulgación del talento cinematográfico costarricense e internacional del formato de cine corto.

Durante los ocho días del festival, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada selección de cortometrajes de distintos géneros y estilos, que van desde narrativas conmovedoras y dramas profundos hasta comedias ingeniosas y propuestas experimentales

Para esta edición se presentarán cortometrajes que han participado en prestigiosos festivales de cines alrededor del mundo, entre ellos está “I’m Not a Robot” la cual fue la ganadora del Premio Oscar de este año.

Patrocinio

Fischel agrega que:

En esta tercera edición, queremos celebrar cómo el cine ha sido un puente entre generaciones y territorios, manteniendo viva la memoria de nuestros pueblos y proyectando nuevas perspectivas hacia el futuro

Rana Dorada

Más que cine

Shorts Costa Rica no solo se enfoca en la proyección de cortometrajes, también ayudará a fortalecer la formación cinematográfica a través del CR Shorts Lab, espacio que ofrecerá masterclasses impartidas por destacados profesionales de la industria. Estas serán en formato presencial, así como virtual.

Como parte de su compromiso con la democratización del cine, el festival llevará funciones itinerantes a distintas comunidades del país, garantizando que el acceso a estas valiosas historias no se limite únicamente a la capital.

Shorts Costa Rica no solo es un evento para disfrutar del cine, sino también un espacio de conexión entre cineastas, productores, distribuidores y otros profesionales del sector. La interacción y colaboración que surgen dentro del festival continúan impulsando el crecimiento de la industria cinematográfica en Costa Rica y más allá.

Para obtener más información sobre la programación, invitados especiales y compra de boletos, visite el sitio web oficial del festival: shortscostarica.com.

También le puede interesar: Cine Variedades será restaurado y estará listo en 2026

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

Aaron Ríos

Comentarios

Pasantía en Periodismo. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Aaron Ríos

Pasantía en Periodismo. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com