
La celebración al Santo Cristo de Esquipulas que se realiza cada año durante los primeros días de enero, en Santa Cruz de Guanacaste, recibió la declaratoria de patrimonio cultural inmaterial.
El diario oficial La Gaceta publicó la declaratoria este miércoles 2 de diciembre, con lo que las instituciones del sector público y privado, contribuirán en la realización anual de la celebración y podrán participar en el plan de trabajo para salvaguardar la tradición.
“Con este decreto se establecen pautas que permitirán fortalecer los procesos de salvaguarda de esta manifestación transmitida de generación en generación. Con ella se promueve la memoria histórica de Santa Cruz, se refuerza en sus habitantes el sentido de pertenencia y se enriquece nuestro conocimiento y aprecio por la riqueza y diversidad cultural del país”, manifestó Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud.
Música, cimarronas, bailes y comidas tradicionales son parte de la festividad
Durante esta festividad que también es conocida como: “Demanda de Esquipulas”, “Fiestas al Cristo Negro” o “Fiestas al Negro Pencón”, se ofrecen comidas tradicionales, música, cultura, cimarronas y bailes.
Según el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC) del Ministerio de Cultura y Juventud, esta fiesta característica de Guanacaste está compuesta por seis actividades principales: la Vela, la Demanda, el Turno a Esquipulas, los Mayordomos, y la Entrada, Víspera y Festividad.
Datos del CICPC indican que esta tradición se originó en 1804, cuando el Cristo Negro de Esquipulas fue traído desde Guatemala y por situaciones adversas, quedó en medio de dos palmas de coyol en el cantón santacruceño, donde lo encontró la señora Bernabela Ramos, quien donó parte de sus tierras para crear una ermita al Cristo.
- Cruz de Alajuelita vuelve a iluminarse - 15 de enero de 2021
- Presidente pide a bancos brindar condiciones favorables a deudores - 15 de enero de 2021
- Talleres virtuales y visitas guiadas es la oferta del Museo del Jade para estas vacaciones - 15 de enero de 2021
Comentarios