Plan de Descarbonización de Costa Rica recibe halagos en Cumbre de Acción Climática
Actividad de la Organización de las Naciones Unidas reunirá durante esta semana a líderes de gobierno, sector privado, sociedad civil, autoridades locales y organizaciones internacionales
"El Plan de Descarbonización de Costa Rica es un verdadero ejemplo y una estrategia de conservación de la biodiversidad que debe servir de inspiración", dijo este lunes el presidente de Francia, Emmanuel Macron durante uno de los paneles de la Cumbre del Clima de la Organización de las Naciones Unidas, que se realiza en Nueva York.
Los presidentes Sebastián Piñeira de Chile y Carlos Alvarado de Costa Rica, estaban presentes en la actividad donde se dieron las declaraciones. “Coincido con Macron en la importancia de las alianzas para poder cambiar el mundo, a fin de enfrentar con éxito la crisis climática. Solo con esfuerzos conjuntos, podemos cambiar el mundo”, explicó Alvarado.
Asimismo, el mandatario puso a disposición su experiencia para llevarla a los países que lo requieran, refiriéndose especialmente a la capacidad de Costa Rica para revertir la deforestación, ya que su cobertura boscosa pasó de un 20% a más de un 50%.
Reafirmación
de compromiso con el futuro ambiental
La Cumbre de Acción Climática reunirá durante
esta semana a líderes de gobierno, sector privado, sociedad civil, autoridades
locales y organizaciones internacionales, con el fin de desarrollar soluciones
que logren combatir el cambio climático.
En el inicio de la actividad, este lunes,
el Presidente Alvarado reafirmó el
compromiso del país con el futuro ambiental del planeta, y manifestó: “Si la casa está en llamas,
el temor no debe paralizarnos, sino inspirarnos a impulsar un cambio en la
transformación de la economía para enfrentar los estragos provocados por el
cambio climático".
António Guterres, Secretario General de la ONU, pidió planes concretos que fomenten la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a un 45% en los próximos diez años.
Costa Rica formará parte de coalición para proteger el planeta
El Presidente Alvarado arribó en Nueva York
el domingo, y ese mismo día participó en la apertura del encuentro: "Asegurando nuestro futuro: personas, alimentos y
naturaleza para resolver la emergencia planetaria".
Allí pidió la formación de una Coalición de
Naciones de Grandes Ambiciones, la cual tendría como objetivo impulsar un
Acuerdo por la Naturaleza que proteja el 30% del planeta para el 2030.
"Los incendios, las inundaciones y el
descongelamiento del hielo son las alarmas que piden a los humanos actuar.
Costa Rica ha escuchado este llamado de manera clara y sin ambages y desea que
todas las naciones se unan en el lanzamiento de la Coalición en el marco de la
PreCop 25 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar en San José del 8
al 10 de octubre", propuso el mandatario costarricense.
El
panel en donde Alvarado hizo su propuesta, fue abierto por el actor y activista
ambiental Harrison Ford, vicepresidente de Conservación Internacional.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios