Patrocinio

Viajeros utilizan hasta 16 aplicaciones diferentes para organizar sus vacaciones

Google los catalogó en tres tipos: aventureros, familiares y empresariales

Durante el 2018 la Organización Mundial de Turismo (OMT), entidad adscrita a las Naciones Unidas, registró 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales en todo el mundo.

La entidad atribuye estas llegadas a algunas características como: viajes más económicos, crecimiento de la economía en diversos países y las nuevas tecnologías.

Justamente Google informó sobre el cambio de perfil que han tenido los viajeros. "Una clara evidencia de que actualmente tenemos un nuevo perfil de viajero, más tecnológico e informado, es que en promedio las personas que buscan viajar utilizan 16 aplicaciones diferentes para organizar sus vacaciones. Esto refuerza que el 60% de las búsquedas por información de un destino provienen de dispositivos móviles", indicó la empresa mediante un comunicado de prensa.

Búsquedas se basan en experiencias

La empresa aseguró que las personas basan sus búsquedas en experiencias, una de las razones por las cuales YouTube es una de las plataformas más utilizadas para la organización de viajes.

"Nuestras estadísticas muestran que 3 de cada 5 viajeros que ven videos online en la plataforma, lo hacen para descartar opciones de marca, destino o actividades turísticas", indicó Google.

En YouTube, los blogs son el tipo de video más popular entre los nuevos viajeros. Actualmente el 86% de los contenidos es subido por creadores de contenidos, es decir, personas que se dedican específicamente a hablar sobre destinos y actividades turísticas.

Tres tipos de viajeros según Google

La compañía catalogó a los viajeros según tres tipos: aventureros, familiares y empresariales.

Patrocinio

En el caso de los aventureros, su mayor motivación no es el riesgo, sino conocer ambientes naturales, vivir la cultura y aprender. Consumen muchos videos en busca de su próximo destino, son nativos digitales y en su mayoría tienen entre 25 y 34 años.

De acuerdo con Google, cuando estos piensan en viajar, basan sus búsquedas en tres temáticas: rankings e ideas de nuevos destinos, actividades de aventura en el extranjero y las mejores ofertas.

Según la Adventure Travel and Trade Association, el 49% de los viajeros de aventura de Norteamérica muestran intención de visitar alguna vez Centroamérica.

Por otra parte, los viajeros familiares andan buscando lugares con buenos precios y calidad. Normalmente planean sus vacaciones con tres meses de antelación. Están en un rango de 25 a 44 años en su mayoría.

Dentro de sus actividades favoritas se encuentran visitar parques temáticos, ir a la playa y hacer viajes en carretera de largas distancias. En este caso, las búsquedas se basan en: reseñas sobre destinos, lugares turísticos para niños y paquetes y planes familiares.

Finalmente, Google definió el grupo de los viajeros empresariales, como el que busca experiencias más personalizadas. Pese a que sus viajes son menos prolongados, en promedio extienden sus viajes de negocios 3 días para poder vacacionar.

Ellos buscan en la plataforma el mejor alojamiento posible, lugares turísticos en el destino al que van y restaurantes en el destino al que van.

Google a través de Google Viajes permite a sus usuarios tener reservaciones e itinerarios más accesibles.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com