Patrocinio

Parque Internacional de La Amistad en Costa Rica recibe apoyo empresarial

Grupo Aje busca mejorar la convivencia con la vida silvestre en la zona de amortiguamiento del parque y propone soluciones basadas en la naturaleza que benefician a las comunidades

grupo aje ambiente

Con el propósito de unir esfuerzos para la protección y conservación del Parque Internacional de La Amistad -PILA-, Grupo AJE en Costa Rica -AJECEN- y la Fundación de Parques Nacionales de Costa Rica se unieron en el proyecto “Convivencia con la vida silvestre y prevención de incendios forestales”. La iniciativa busca abordar los problemas de convivencia entre las comunidades que habitan la zona de amortiguamiento y la vida silvestre, así como prevenir los incendios forestales que ponen en riesgo la biodiversidad y la actividad agrícola productiva de la región.

En la primera fase del proyecto, que ya está en marcha, se han instalado equipos solares con cercas eléctricas en las fincas de ocho propietarios de la comunidad de Tres Colinas, que se encuentra muy cercana a los límites del PILA, con el fin de evitar que la fauna silvestre ingrese a los cultivos en busca de alimento. Además, se han colocado rótulos informativos y preventivos en los senderos y se está monitoreando la vida silvestre a través de cámaras trampa para recopilar datos importantes que ayudarán a las autoridades a tomar decisiones informadas.

Por otra parte, AJECEN ha venido trabajando con el Área de Conservación La Amistad Pacífico del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, explorando programas e iniciativas que generen soluciones basadas en la naturaleza, que promuevan la protección de los bosques y a su vez ofrezcan oportunidades de generación de empleo para las comunidades.

De acuerdo con Fernando Matheu, jefe de Sostenibilidad de Grupo AJE Centroamérica:

Patrocinio

Firmar este convenio para proteger la zona de amortiguamiento de PILA es un avance más para materializar la visión sostenible de la empresa en la región. Este es el segundo proyecto de conservación de bosques que la empresa tiene en Centroamérica, después del acuerdo para proteger los humedales del Parque Nacional Laguna del Tigre en Petén, el cual se concretó hace dos años en Guatemala.

Qué es el Parque Internacional de La Amistad

El Parque Internacional de La Amistad -PILA- fue establecido en 1982, y actualmente abarca 199.147 hectáreas, por lo que representa el área silvestre protegida continental más grande de Costa Rica.

Se localiza en la Cordillera de Talamanca, en el sureste de Costa Rica, desde el límite con el Parque Nacional Chirripó hasta la frontera con Panamá, sobre la vertiente del Caribe y la del Pacífico, rodeado por territorios indígenas en ambas vertientes (Territorios indígenas Chirripó, Tayní, Telire y Talamanca, de la vertiente del Caribe; Ujarrás, Salitre y Cabagra, de la vertiente del Pacífico).

Esta área protegida, declarada mediante decreto ejecutivo Nº 13324-A, presenta una elevación máxima de 3.549 msnm en el Cerro Kamuk. Entre los años 1982 y 1983 recibió dos declaratorias por la UNESCO, una como parte de la Reserva de la Biosfera La Amistad y posteriormente como parte del Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad, debido a la gran importancia y diversidad de ecosistemas que protege. Actualmente es la única de carácter binacional, para ello deben atenderse compromisos internacionales con Panamá, mediante actividades de coordinación conjunta de carácter permanente.

La zona de amortiguamiento del parque enfrenta amenazas recurrentes como incendios forestales, cacería ilegal de mamíferos, así como el aprovechamiento ilegal de productos y subproductos del bosque, ingreso ilegal de visitantes, el cultivo de drogas (marihuana) dentro del área silvestre protegida y la usurpación de terrenos del Estado, además de la presión constante por el cambio de uso del suelo para cultivos agrícolas.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com