Patrocinio

Panasonic disminuye uso de plástico en empaques

Panasonic Centroamérica logró disminuir en 30% el plástico utilizado en los empaques para sus baterías. Esta reducción, forma parte del programa corporativo Green Factory Challenge que, anualmente, solicita casa matriz a todas sus plantas alrededor del mundo.

En el caso de Latinoamérica, las plantas de México, Brasil, Perú y Costa Rica debían presentar un proyecto ambiental que contribuyera con la reducción de emisiones de CO2, consumos energéticos, recurso hídrico o potenciara el reciclaje dentro de cada fábrica.

El proyecto presentado por el equipo de Centroamérica consistió en reducir el uso del plástico en el proceso de empaque de las pilas, y aprovechar el material restante, para ser triturado y reutilizado en otras industrias.

Patrocinio

“Todo el equipo gerencial participó en la concepción, desarrollo e implementación del proyecto. Una vez aprobado, tuvimos la oportunidad de comprar un molino de plástico e, internamente, logramos rediseñar nuestros moldes de termoformado, para cumplir con las nuevas especificaciones de la burbuja plástica de los blíster de las pilas”, dijo Jorge Sánchez, Gerente de Ambiente y Calidad en Panasonic Centroamérica.

Durante la investigación, se realizaron varias pruebas para validar que al utilizar menos plástico y reducir su espesor entre 0.18mm y 0.20mm se obtendría la misma calidad en el empaque. Tras un año de ejecución, se obtuvo como resultado el ahorro de 30% de material y de US$14.400 anuales en el costo de la  disposición del sobrante por parte de Panasonic.

Actualmente, con el restante de plástico se están desarrollando pruebas para transformarlo en molduras y perfiles de ventanas para el sector comercial, industrial y de vivienda. Una vez que se valide el funcionamiento del material, la idea es negociarlo con otras empresas y lograr un beneficio empresarial mutuo.

Este cambio en el proceso de fabricación de pilas Panasonic beneficia no solo la operación en Costa Rica, sino que impacta a Centroamérica, México, Panamá, Estados Unidos, Caribe y Sudamérica, al contribuir con el cuidado del ambiente y la sociedad en toda la región.

Colaboración

Comentarios

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com