
Núcleo Sabana Etapa 1 se convirtió en el primer proyecto residencial en ser galardonado con el sello Categoría XV Construcción Sostenible del Programa Bandera Azul Ecológica, en la modalidad de diseño.
El premio fue otorgado este mes de julio y reconoce la aplicación de buenas prácticas asociadas en la concepción y planificación eco-sostenible del proyecto, el cual según RC Inmobiliaria, se ha enfocado desde el inicio en presentar un producto que combina vivienda y espacios integrales, en una ciudad circular eco-sostenible.
“Para nosotros es un honor que se reconozca la gestión socioambiental integral de Núcleo Sabana con este importantísimo galardón de Bandera Azul Ecológica, ya que estos reconocimientos nos motivan aún más para reforzar nuestro modelo de sostenibilidad en la construcción y en la gestión de todos nuestros proyectos inmobiliarios”, indicó Fuad Farach, gerente de RC Inmobiliaria.
Farach añadió: “Trabajamos con la participación de profesionales que propician la ejecución de acciones idóneas para proteger los recursos naturales, y compensar los impactos generados durante el proceso, de manera que sea posible velar para que todos los detalles constructivos, de mantenimiento y de operación, siempre se encuentren en armonía con el medio ambiente. De esta manera, contribuimos con la adaptación y mitigación del cambio climático y la sostenibilidad del país”.
Estiman que proyecto sea un referente de la construcción sostenible
Los creadores de Núcleo Sabana estiman que este proyecto será un referente de la construcción sostenible, ya que es un complejo con varios edificios personalizados, que fue galardonado por su diseño bioclimático, ahorro energético, conservación de agua y uso de tecnologías ambientales en el proceso de construcción.
“Será una construcción como la de las grandes ciudades de Europa, que garantiza una perfecta armonía con el entorno y el medio ambiente, ahí se conjugarán exclusivos acabados dentro de una arquitectura bioclimática especial, con zonas comerciales, recreativas y áreas verdes”, explicó Farach.
El galardón obtenido por Núcleo Sabana, fue creado para reconocer el esfuerzo que se realiza por disminuir los impactos negativos en la sociedad y medio ambiente, a través de buenas prácticas económicas, sociales y ambientales, asociadas al diseño y construcción de infraestructuras.
- Universidad abre carreras ante demanda de profesionales en tecnología - 28 de noviembre de 2023
- Evite impulsos y priorice la planificación en temporada navideña - 28 de noviembre de 2023
- Restaurante costarricense ingresa al Latin America’s 50 Best - 28 de noviembre de 2023
Comentarios