
Actualmente el cambio climático y el deterioro ambiental representan las mayores preocupaciones de las nuevas generaciones; un momento clave en el que las empresas deben definir cuál será su posición frente a los desafíos en la próxima década, en temas de conciencia ambiental y sostenibilidad.
La empresa Kimberly-Clark, ante este contexto, busca reducir su huella ambiental a la mitad para el 2030, y así garantizar el bienestar de mil millones de personas en comunidades vulnerables de todo el mundo.
“Vivimos momentos sin precedentes y pensar en el futuro de las próximas generaciones, es prioridad. Durante casi 150 años y congruente con la misión de liderar el mundo en lo que es esencial para una vida mejor, Kimberly-Clark busca respuestas a desafíos futuros; creemos que los próximos diez años serán decisivos y debemos reflexionar sobre los impactos de nuestros productos en el ambiente”, afirmó Sergio Cruz, presidente de la transnacional en América Latina.
La nueva visión, descrita en el Informe Global de Sustentabilidad de 2019 de la compañía, refleja el progreso hacia la “Estrategia de Sustentabilidad 2022” y la dirección de sus objetivos para la siguiente década. En esta ruta su prioridad es promover el cuidado de la salud y el bienestar de las personas en todas las etapas de la vida, desafiar los estigmas en la sociedad y defender el progreso de las mujeres; así como promover un mundo donde todos tengan acceso a agua potable y condiciones de saneamiento.
“Aportar al bienestar de mil millones de personas en comunidades vulnerables es un objetivo ambicioso y requiere cambios significativos. Sabemos que, para mejorar vidas, es necesario romper barreras y dirigir nuestras marcas y productos a un propósito común”, añadió Gonzalo Uribe, vicepresidente de la región norte de Latinoamérica en Kimberly-Clark.
Acciones para proteger el ambiente
De cara al 2030, Kimberly-Clark centra sus esfuerzos en dos acciones para proteger al ambiente: reducir su huella ambiental en un 50% en las áreas en las que puede innovar y marcar la mayor diferencia, así como minimizar las emisiones de carbono y de gases de efecto invernadero de sus operaciones y cadena de suministro.
En el transcurso del 2019, Kimberly-Clark logró varios de sus objetivos ambientales y sociales, dentro de las acciones más destacadas se encuentran:
- Cinco años del programa “Baños Cambian Vidas”, que mejoró el acceso a un baño digno, agua potable y educación sobre higiene a miles de personas en todo el mundo. En 2019, se donó alrededor de US$1.5 millones para la causa en Latinoamérica.
- Expansión de la iniciativa "Un Abrazo para Cada Bebé" de la marca Huggies®, con una contribución de US$ 7.2 millones, aumentando su impacto global en casi 2 millones de bebés y niños en 16 países.
- Abordar los estigmas sociales y brindar educación sobre higiene menstrual, junto con donaciones de 11.8 millones de productos durante el año de 2019 en la región.
“Conscientes de que la sostenibilidad ambiental cobra cada vez más importancia en el sector al que pertenece la compañía, Kimberly-Clark trabaja en este tema de manera transversal a través de su visión de brindar lo esencial para una vida mejor y lo integra en su estrategia de negocio” comentó Teddy Vargas, gerente general para Centroamérica Sur de la transnacional.
- Guarde las tapas de botellas y dónelas para transformar residuos en arte - 23 de junio de 2025
- Centro de América: Primer Encuentro de Literatura Infantil - 23 de junio de 2025
- Desarrolle un proyecto en las islas del Golfo de Nicoya con ayuda de CRUSA - 20 de junio de 2025
Comentarios