Patrocinio

Isla del Coco recibe reconocimiento por buen manejo de recursos naturales

El Marine Conservation Institute otorgó al Parque el premio "Blue Park"

El buen manejo de recursos naturales y la garantía de estándares de efectividad con la que funciona el Parque Nacional Isla del Coco (PNIC), hizo que este jueves recibiera el premio “Blue Park” en la categoría Oro del Marine Conservation Institute.

Desde julio de este año, el Parque fue nominado por medio de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la República, Amigos Isla del Coco (Faico) y el Minae-Sinac, a través del Área de Conservación Marina Cocos (ACMC).

“Para Costa Rica es un honor contar con un Blue Park y que nuestra preciada Isla del Coco forme parte de esta red de áreas marinas protegidas distinguidas a nivel mundial. Este premio representa un logro muy importante en temas de conservación y es el resultado de las alianzas público-privadas por preservar el medio ambiente y hacer un uso sostenible de nuestros recursos naturales”, expresó Carlos Manuel Rodríguez, ministro de Ambiente y Energía (MINAE).

Parque es área importante para la biodiversidad marina mundial

El premio otorgado al PNIC estuvo a cargo de un comité científico internacional, que concluyó que el Parque protege efectivamente su riqueza natural y maneja un área de alta importancia para la biodiversidad marina mundial.

Además reconocieron el esfuerzo que realizan para hacer cumplir las regulaciones en esta área marina protegida.

Patrocinio

“Este reconocimiento refuerza el compromiso y la motivación de las y los funcionarios del Parque Nacional Isla del Coco, como resultado de una acertada gestión de la mano con nuestro aliado natural Faico. También representa una labor contínua, en mantener nuestra efectividad y seguir mejorando”, manifestó Gina Cuza, Directora Regional a.i. del Área de Conservación Marina Cocos.

Para la científica senior del Instituto de Conservación Marina, la Dra. Sarah Hameed, los parques azules como Isla del Coco, son los antídotos contra las amenazas de la vida en los océanos.

“Es posible que no podamos detener los impactos del cambio climático de inmediato, pero hoy podemos crear o mantener áreas protegidas fuertes en los lugares correctos que permitirán a los ecosistemas construir o mantener la resiliencia para el futuro. Ese es el objetivo de cada Blue Park", recalcó Hammed.

Para mantener la categoría Blue Park

El Comité Científico Internacional se encargará cada cinco años de verificar que el Parque Nacional Isla del Coco sigue teniendo capacidad y recursos adecuados para hacer cumplir de manera efectiva la conservación del mismo.

Por su tamaño, aislamiento y estado de conservación, el PNIC constituye un sitio único e idóneo para realizar investigaciones relacionadas con la evolución de especies y el monitoreo del ambiente.

También, por su posición biogeográfica y su condición de isla oceánico, representa un laboratorio natural de singular valor universal, ya que es considerado una muestra representativa de cómo eran los océanos tropicales del mundo hace 200 años o más.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com