
Costa Rica cuenta con el sexto mejor parque nacional del mundo y el primero en Latinoamérica, según la lista de los premios TripAdvisor Travelers Choice Awards 2021.
El Parque Nacional Volcán Arenal fue superado a nivel mundial por Srengeti en Tanzania, Jim Cobertt en India, Maasai Mara en Kenia, Grand Teton en Wyoming, Estados Unidos y Kruger en Sur África.
“Sin duda este reconocimiento contribuye a seguir posicionando a Costa Rica como un destino turístico sostenible, bioseguro y un santuario para conectarse con uno mismo en el marco de esta nueva modalidad”, comentó Carolina Trejos, directora de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
La lista está conformada por 25 parques nacionales de los cinco continentes, e incluye países como Chile, Reino Unido, Nueva Zelanda, Brasil, Canadá, Croacia, Sri Lanka, Australia, Islandia y Vietnam.
Naturaleza nacional superó famosos parques
La forma cónica casi perfecta del volcán y el área de conservación donde se ubica, superó famosos parques como el Gran Cañón en Colorado.
“Me sorprendió positivamente que en la lista se superaran famosos áreas. Esto es un gran aliciente que nos da un respiro y alivio al saber que nuestro país sigue a la altura de los rankings de recomendaciones de viajeros”, manifestó Tadeo Morales, vicepresidente de Arenal Cámara de Turismo y Comercio.
Datos de la institución, señalan que la oferta turística de este destino se ha renovado y brinda facilidades para turistas nacionales e internacionales.
“Estamos a la espera de ser nuevamente descubiertos en el contexto actual, en el que los turistas buscan alternativas para hacer actividades recreativas que no impliquen conglomeraciones”, añadió Morales.
Según el ICT, un 35% de los turistas internacionales que ingresan al país vía área, informan que visitarán volcanes.
- Fundación venderá licores donados por la Asamblea para financiar Chepe se Baña - 3 de marzo de 2021
- Taller enseñará técnicas para mejorar el hogar - 3 de marzo de 2021
- Multinacional ofrece empleo a estudiantes de áreas comerciales, producción y finanzas - 2 de marzo de 2021
Comentarios