La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) produce al mes 965.000 unidades de bolsas plásticas para suero, cuyo peso total es de 6,75 toneladas.
A partir de esta semana, por medio de un convenio de cooperación que firmó la institución, esas bolsas serán recicladas y utilizadas como materia prima de nuevos productos.
El gerente general de la CCSS, Roberto Cervantes, indicó que para ello se implementará un sistema para la recolección, acopio y transporte de las bolsas hacia el Centro de Transferencia y Transformación de Materiales del Instituto Tecnológico de Costa Rica (CTTM-TEC), que es el gestor autorizado.
“Se trata de bolsas de sueros sin contaminación de fluidos corporales ni residuos peligrosos, que son identificados como residuo común y pueden utilizarse como material reciclable”, comentó Cervantes.
CCSS cuenta con política ambiental desde el 2018
Desde el 2018, la Caja posee una política pública ambiental, en donde se plantea cumplir con la legislación ambiental, hacer uso eficiente de los recursos y velar por la gestión en este ámbito de toda la operación.
Es por eso que la institución adquiere la responsabilidad extendida como fabricante, al producir las bolsas de sueros. Con el nuevo proyecto, pretenden optimizar el uso de los materiales y reducir la extracción de materias primas del ambiente.
Los materiales serán recogidos en una ruta preestablecida de acopio. El proceso fuera de las instalaciones de la CCSS no tiene costos adicionales
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios