Patrocinio

Camión de Expedición 4×4 limpia playas de Centroamérica

Mareblu trabaja con voluntariado limpiando playas y lugares de difícil acceso

La Organización de Conservación Ambiental  Mareblu estrena el primer camión de expedición 4×4 de limpieza de costas y playas de Centroamérica.

El Isuzu para el proyecto MX1 permitirá dinamizar las labores de recolección de desechos y plásticos en zonas de difícil acceso.

En Costa Rica se tiran cerca de 400 a 600 toneladas a nuestros océanos

“Nosotros realizamos expediciones de limpieza en lugares de difícil acceso, debido a esto nos vimos en la necesidad de buscar una alternativa de transporte que se adaptara a nuestras  necesidades y nos ayudara a multiplicar nuestros resultados de forma más eficiente. Desde hace 2 años, cuando inició el proyecto del MX1, optamos por la marca Isuzu ya que es un referente en vehículos de trabajo pesado y diseñamos una carrocería híbrida que nos permitiera ingresar a los caminos más complicados, llevando nuestro grupo de voluntarios y todo el equipo necesario, así como el cargamento de residuos marinos que recolectamos en cada expedición para su debido proceso”, afirmó Gerónimo Ciuti, fundador de Mareblu.

El vehículo Isuzu es un NPS Doble Cabina de 7 pasajeros, se adaptó con una carrocería para recoger residuos de playas y ríos. Es el primer camión en Centroamérica con ese concepto y estamos seguros que será un gran impulso para llegar a más zonas del país que lo necesitan, afirmó  Keneth Pérez, Gerente de Mercadeo de Isuzu.

Patrocinio

Por su parte Jazmín Durán, de Grupo Q, agregó que “brindarle el servicio del mantenimiento gratuito a un vehículo dedicado a limpiar las playas de nuestro país es para Autopits realmente un honor, pues nos hace parte de un proyecto tan importante como este que contribuye con la protección del medio ambiente”.

Recolección de plástico

“En tiempos donde todo es efímero, el plástico es para siempre y así se queda en nuestros mares afectando el ecosistema” afirma Ciuti, fundador de  Mareblu, que actualmente cuenta con una red de voluntarios internacionales, con los que se realizan las expediciones 24/7, voluntarios nacionales en fechas determinadas del año, limpiezas corporativas y el apoyo constante de la empresa privada.

“Para nosotros es muy importante poder crear agentes de cambio por medio de la educación y la concientización, es urgente que todos asumamos un consumo responsable para cuidar nuestro ambiente”, afirmó Ciuti.

Además  de  las  expediciones  de  limpieza  como principal actividad de Mareblu, también  es  parte de acciones regenerativas como construcción de arrecifes artificiales en humedales, siembra de árboles, apoyo a proyecto de tortugas, y este año iniciará también la Asesoría en Sostenibilidad Ambiental para las empresas. La Organización Mareblu tiene como objetivo con el MX1, extender su área de cobertura a todo el país para lo cual está buscando más apoyo del gobierno y la empresa privada para lograrlo.

Colaboración

Comentarios

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com