
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación que se realizó el pasado mes de octubre, el Banco de Alimentos recolectó 27,5 toneladas de víveres de primera necesidad.
Dentro de los alimentos que recibió la organización se encuentran los frijoles, la leche, el aceite, el café y latas de atún. Adicionalmente, se recibieron pañales, arroz, harina de maíz, mezcla para pancakes y mezcla para arroz con leche.
“Este año, nuestra jornada de recolección de víveres y productos de primera necesidad tuvo una respuesta muy positiva por lo que decidimos extender nuestra recolección de alimentos durante un mes”, comentó Francia Linares, Directora Ejecutiva del Banco de Alimentos.
Añadió que con este apoyo que brindaron empresas y la ciudadanía en general, más de 40 mil personas que viven en condición de pobreza podrán contar con un plato de comida, gracias a la solidaridad que mostró Costa Rica durante esta jornada.
Este año, se sumaron a esta iniciativa 23 compañías, las cuales son de sectores tan variados como el alimenticio, servicios, financiero y educación.
Las donaciones se recibieron en la Sede central del Banco en Pavas, así como también en los otros puntos de recolección en Grupo Mutual Sucursal La Sabana y en Grupo Radiofónico Omega, en Zapote.
- CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum - 25 de abril de 2025
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
Comentarios