
Daniel fue un joven que soñaba con la creación de un hospital exclusivo para adolescentes con cáncer, como él.
Un 9 de julio cerró sus ojos, mismo día en que su anhelo pasó a ser la meta de su madre Ligia Bobadilla, presidenta y fundadora de Proyecto Daniel.
Han pasado 11 años desde su fundación, periodo en el que más de 3.000 jóvenes diagnosticados con la enfermedad, han mejorado su calidad de vida a través de la asociación.
¿Cómo lo ha logrado?
Desde el 2010 Proyecto Daniel se ha encargado de acondicionar espacios de los hospitales: San Juan de Dios, México y Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, con las comodidades que un adolescente necesita durante su estadía por un centro médico.
Asimismo, han puesto en marcha programas educativos como Becas Proyecto Daniel, que facilita a jóvenes con el diagnóstico la oportunidad de aprender inglés, con el objetivo de motivarlos a seguir estudiando.
“Cada año trabajamos fuerte para poder ser anclas en la vida de nuestros chicos y darles herramientas para que puedan implementar en cada etapa de su enfermedad, desde atención personalizada según cada testimonio, educándolos sobre la enfermedad y creando espacios de alegría y entretenimiento para hacerlos sonreír”, manifestó Bobadilla.
El papel de los voluntarios y de la ayuda social
Los voluntarios de Proyecto Daniel se encargan de organizar actividades para que los jóvenes realicen actividades en donde puedan compartir experiencias, como los Campamento Aventura Amigos.
Durante la actividad que dura tres días, los adolescentes pueden bailar, practicar deportes extremos, cantar, así como compartir tristezas y alegrías.
La asociación también brinda ayuda a las familias de los pacientes, por medio de donaciones comestibles, transporte, medicamentos y útiles escolares. Además, por medio del aporte de empresas, entregaron “Tarjetas Naranja” a los jóvenes para que puedan comprar alimentos.
De abril del 2020 a junio del 2021 la asociación entregó 650 de estas tarjetas recargables cada mes.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios