Hay que aceptarlo, tratar de entender todos los problemas ambientales a los que se enfrenta el planeta hoy en día puede resultar abrumador. Afortunadamente, algunos de los mejores documentalistas del mundo se han propuesto informar, educar y poner estos importantes temas sobre el mapa.
Desde investigaciones sobre el comercio de marfil, hasta impresionantes características de los ecosistemas submarinos, estas son 5 producciones medioambientales que hay que ver en Netflix para tener una mejor comprensión de la situación global.
1. Seaspiracy, la pesca insostenible (2021)
Seaspiracy es un impactante documental sobre la medida en que los seres humanos han saqueado los océanos de vida marina. La mayoría de nosotros somos conscientes del hecho de que la industria de la pesca comercial está agotando las poblaciones de peces hasta el punto de que no pueden recuperarse, y el documental destaca su impacto a través de escenas dramáticas desde piscifactorías plagadas de enfermedades, hasta antiguos esclavos en la industria compartiendo sus historias, así como imágenes desgarradoras de la caza de ballenas en las Islas Feroe. Seaspiracy aboga por terminar con el consumo de pescado, al tiempo que destaca el desarrollo de alternativas para mariscos y proteínas a base de plantas.
Más información: seaspiracy.org
2. Una vida en nuestro planeta, David Attenborough (2020)
El documental de 85 minutos repasa la carrera del naturalista de renombre mundial David Attenborough, mientras ilustra cómo la biodiversidad de nuestro planeta se ha degenerado durante su vida, además de hacer predicciones del futuro si la humanidad continúa en su camino actual.
Atípico de sus documentales habituales sobre la naturaleza, Attenborough adopta un tono más crítico en A Life on Our Planet y condena el trato que los humanos dan al mundo natural. En última instancia, lo termina con un mensaje más esperanzador y destaca las soluciones en las que el mundo puede restaurar la biodiversidad, lo que hace de esta una de las películas ambientales imperdibles en Netflix.
Más información: ourplanet.com
3. Mi maestro el pulpo (2020)
Este largometraje profundamente personal se llevó a casa el Oscar al Mejor Documental en 2020 por su narración emocional y la documentación de una amistad poco probable entre el cineasta y buzo Craig Foster y un pulpo común salvaje.
Filmado en un bosque submarino de algas marinas en False Bay, cerca de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, My Octopus Teacher ve a Foster desarrollar un fuerte vínculo con un pulpo mientras sigue sus movimientos todos los días, siendo testigo de cómo el pulpo se defiende de los tiburones pijama antes de morir después del apareamiento. Acompañada de impresionantes imágenes del mundo submarino, esta película cautiva al público hasta la acción.
Más información: seachangeproject.com
4. La caza del marfil (2016)
Una de las mejores películas ambientales disponibles en Netflix es The Ivory Game, un apasionante documental de investigación en el que dos cineastas encubiertos profundizan en el comercio multimillonario de marfil en China y Hong Kong, así como en sus complejidades y repercusiones.
La película expone la corrupción profundamente arraigada que alimenta el comercio y destaca los impactos del comercio de marfil en la población mundial de elefantes, advirtiendo de su extinción inminente en los próximos 15 años si no se toman medidas. Su llamado a poner fin al comercio de marfil es efectivo en última instancia, ya que los legisladores de Hong Kong votaron abrumadoramente a favor de prohibirlo en 2018, lo cual se aplicó por completo en 2021.
Más información: theivorygame.com
5. Un océano de plástico (2016)
En lo que Sir David Attenborough llama "una de las películas más importantes de nuestro tiempo", este documental galardonado y bellamente filmado, sigue al periodista Craig Leeson mientras busca a la escurridiza ballena azul y, en cambio, encuentra desechos plásticos a lo largo de su viaje.
A Leeson se une la buceadora libre Tanya Streeter y un equipo internacional de científicos e investigadores mientras viajan por 20 lugares alrededor del mundo. Durante un período de cuatro años para explorar el estado frágil de nuestros océanos, descubrir verdades alarmantes sobre la contaminación plástica y revelar soluciones que pueden ponerse en práctica inmediatamente.
Más información: aplasticocean.movie
- Más de 30 artistas nacionales le esperan en la Feria VIVA el ARTE - 21 de mayo de 2023
- Los 5 documentales ambientalistas de Netflix que no se puede perder - 20 de mayo de 2023
- Hiking: la actividad trending para el fin de semana - 19 de mayo de 2023
Comentarios