Patrocinio

CCSS lanza atlas sobre el cáncer

En el Día Mundial de la Lucha contra la enfermedad

Con el fin de facilitar la divulgación, la investigación y el fortalecimiento de las decisiones y mediciones de impacto en el abordaje integral del cáncer, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)  desarrolló una base de datos (atlas) de la enfermedad.

Esta herramienta llamada VICA, (Vigilancia Integrada del Cáncer) fue desarrollada por el departamento de Vigilancia Epidemiológica de la institución, con el apoyo del área de Tecnologías de Información.

El sistema está integrado por sistemas de información interinstitucionales para facilitar la organización y disponibilidad de los datos de cáncer a nivel nacional. En esta primera etapa se cuenta con indicadores estimados de fuentes del Registro Nacional de Tumores del Ministerio de Salud, Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones y sistemas de información institucionales.

“La herramienta representa un gran logro para la institución y un gran paso hacia el camino del fortalecimiento de la toma de decisiones estratégicas y operativas para mejorar y proteger la salud de la población en el que posiblemente será uno de los mayores retos futuros en salud”, manifestó Roy Wong, epidemiólogo y líder del proyecto.

Atlas

Patrocinio

Las instituciones que estuvieron anuentes a compartir la información de manera pública, permitieron tener un panorama actual sobre el impacto del cáncer en el país por tipo, sexo y cantón.

Para Wong, el atlas marca un hito en el abordaje del cáncer en el país. “Permite la planificación del abordaje con una base de indicadores medibles que pueden ser aplicados en todas las regiones del país”, explicó.

Además añadió que con la nueva herramienta los médicos de un Ebáis pueden saber cuáles son los tipos de cáncer más comunes en su comunidad y con ello accionar herramientas preventivas o de detección temprana para llevar más salud a su comunidad.

Con la base de datos VICA, los interesados pueden:

  • Ingresar a la información en línea
  • Acceder a información histórica
  • Obtener información estadística actualizada
  • Consultar información en línea y obtener datos sobre objetivos específicos

El impacto del cáncer en el país, es alto. Cada hora se presenta un nuevo diagnóstico de cáncer y cada dos horas fallece una persona por esta causa. Según proyecciones del Globocan, este número se duplicará en el 2040.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com