Con el afán de compartir las bondades del hardware libre y la tecnología inclusiva, Fundación Zamora Terán y Fundación Costa Rica para la Innovación se unieron para organizar el evento país del Arduino Day 2019 en el Golden Valley School en San Isidro de Heredia.
Durante el sábado 16 de marzo, de 8 a.m. a 5 p.m., makers, informáticos y fans de la tecnología se reunirán para compartir sus experiencias con el uso de arduinos y otros dispositivos para resolver problemas cotidianos y desarrollar el pensamiento y las destrezas computacionales.
El Arduino es una pequeña placa electrónica que permite crear proyectos y productos electrónicos, desde un control remoto de TV, hasta controlar procesos de automatización industrial. Este pequeño aparato es utilizado en muchos programas de educación STEM pues con él se puede aprender programación y electrónica sin invertir mucho dinero. Además permite el aprendizaje a través de la construcción de proyectos interactivos. Incluso en el país en MEP utiliza placas Arduino en sus programas de educación tecnológica.
En Costa Rica, se ha celebrado el Arduino Day desde el 2014 y cada año convoca a más de 700 personas en sus distintas actividades, charlas y talleres.
“Costa Rica es el único país de Centroamérica que realiza este evento tan importante para democratizar la tecnología y compartir experiencias de inclusión tecnológica. Durante la celebración convergen muchas ideas y soluciones creativas, por eso nos emociona tanto juntar a personas de todo el país que usan los Arduinos y otros dispositivos para mejorar la calidad de vida de sus comunidades y la educación en sus escuelas y colegios, desarrollando habilidades computacionales entre los más jóvenes” señaló César Rodríguez Barrantes, coordinador país de la Fundación Zamora Terán. “Queremos aprovechar nuestra experiencia de diez años trabajando inclusión tecnológica en la región centroamericana para internacionalizar la celebración del Arduino Day en el 2020” agregó Rodríguez.
Para Carolina Taborda de Fundación Costa Rica para la Innovación “este año es especial porque no solo celebramos el Arduino y la cultura que se ha generado alrededor a él sino que somos un país referente a nivel regional en temas de tecnología, por eso queremos que esta sea una fiesta nacional. Tenemos la meta de formar 1000 personas en temas de tecnología durante ese día mediante las charlas y talleres que ofreceremos”.
En el evento podrá encontrar talleres gratuitos, charlas y stands con productos y servicios de la comunidad de emprendedores quienes también expondrán sus proyectos.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios