El Ministerio de Salud confirmó este jueves tres casos importados de sarampión. Se trata de un niño turista francés, su madre y su padre, quienes llegaron al país el pasado lunes 18 de febrero.
Desde el miércoles se encuentran internados en el Hospital Monseñor Sanabria y estarán en aislamiento durante siete días.
Según informó la institución, el menor y la madre no contaban con las vacunas que brindan protección contra la enfermedad, mientras que el padre no tiene el esquema completo de vacunación.
De acuerdo con el testimonio de los padres, el menor pudo haber contraído la enfermedad en la escuela, donde varios de sus compañeros padecieron de sarampión.
Protocolo de seguimiento
Con el fin de valorar la susceptibilidad y necesidad de vacunación, las autoridades continúan con el protocolo para dar seguimiento a las personas que pudieron haber tenido contacto con la familia contagiada.
En el vuelo en que venían los turistas, el DF 430 de Air France, viajaban seis costarricenses, por eso el Ministerio da una alerta para que se comuniquen de inmediato con ellos y verificar así los esquemas de vacunación.
Otras 24 personas ya fueron vacunadas por las autoridades de salud, especialmente personal de hoteles que pudieron haber tenido contacto con los franceses.
Precaución
El ministro de Salud solicita a los encargados de menores tener precaución y estar pendientes del esquema de vacunación, porque esté completo. En el caso del sarampión, es de dos dosis: una al año y tres meses y la segunda al ingresar a la escuela o antes de los 10 años.
Algunos de los síntomas del sarampión son: fiebre, congestión nasal, tos, conjuntivitis y brote en la piel que empieza en la cabeza y se expande al cuerpo. Se transmite por gotitas de saliva y principalmente por medio de tos y estornudos.
En Costa Rica, como en todos los países miembros de la Organización Mundial de la Salud, solo se puede exigir como requisito de ingreso, la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios