

La salud oral es uno de los mayores problemas que hallaron autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en la población Ngäbe Buglé, residente del cantón de Coto Brus.
De acuerdo con los especialistas, los ciudadanos presentan apiñamiento dental, pérdida de piezas y afectación en encías.
“La situación de salud oral de la población Ngäbe Buglé es crítica y por ello se estableció un proyecto que funciona con el apoyo de líderes comunitarios indígenas, diversas instituciones públicas y privadas y dirigido por el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica”, explicó el doctor Gustavo Bermúdez, supervisor de Odontología de la región Brunca de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Proyecto enseña a limpiarse los dientes con métodos no tradicionales
Parte del proyecto consiste en enseñar a los habitantes de esa comunidad a limpiarse los dientes con métodos no tradicionales, por ejemplo utilizar hilos de gangoche como hilo dental y crear recipientes con envases de desecho para proteger los cepillos.
“Se aprovecha cualquier oportunidad para acercarse a esta población e instruirla sobre la necesidad de promover la higiene dental, ya que el riesgo de caries dental en este grupo es siete veces mayor que otros grupos no indígenas residentes en el mismo cantón”, comentó el Dr. Bermúdez.
El especialista indicó que se encuentran visitando escuelas, comunidades, casas, entre otros puntos claves para impactar con las intervenciones que tienen como fin mejorar la salud oral y educar sobre el tema.
Los talleres educativos se brindan en idioma ngäbere y pretenden ser impartidos a 1.200 personas. Hasta el momento, se contabiliza una cobertura de 1.097.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios