Patrocinio

Correcto lavado de manos: clave para prevenir virus en inicio de clases

Población infantil está más expuesta al contagio de enfermedades virales con el arranque del curso lectivo

Con el inicio del periodo escolar, la población infantil se ve más expuesta al contagio de diversas enfermedades virales. Por ello es momento oportuno para intensificar las medidas de prevención y fomentar mejores hábitos de aseo.

De acuerdo con la Dra. Fabiola Jiménez, Microbióloga de Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), al iniciar las clases, los niños están en ambientes donde comparten con más cercanía entre ellos.

“Si hay alguien enfermo en la escuela, con más facilidad puede transmitir ese patógeno a sus demás compañeros. Por esto, es importante que los niños recuerden todos los cuidados del lavado de manos, el protocolo de estornudo y si alguno está enfermo, lo ideal es que se mantenga en su casa mientras se recupera”, explicó Jiménez.

Según la experta, el correcto lavado de manos los protegerá de los virus que producen cuadros respiratorios como resfriados y gripe, así como de los cuadros gastrointestinales, como diarreas y vómito.

Campaña pro lavado de manos

Precisamente expertos de la universidad desarrollarán durante toda esta semana diversas actividades con el objetivo de explicar los beneficios del correcto lavado de manos, como una de las mejores herramientas para luchar contra los virus.

Patrocinio

“En momentos donde existe una gran expectativa por el avance mundial del Coronavirus, más que preocuparnos debemos ocuparnos y adoptar las medidas de higiene necesarias para prevenir cualquier tipo de enfermedad viral”, reconoció la doctora.

Con el mismo objetivo, la Escuela Rafael Francisco Osejo, en Sabana Sur, recibió este lunes a expertos de la universidad, quienes ofrecieron capacitaciones a los estudiantes sobre las técnicas adecuadas al lavar las manos, las zonas más importantes para desinfectar y los virus o bacterias que se acumulan en las manos, cuando no existe un correcto lavado.

“Los niños deben tomar en cuenta que las manos se deben lavar después de ir al baño, antes de comer, después de limpiarse la nariz, cuando las vean sucias y cuando llegan a casa, luego de la escuela o de cualquier otro lugar. Un lavado correcto de manos inicia cuando se humedecen, se cierra la llave del tubo de agua, se aplica el jabón, se restriega adecuadamente, se abre la llave y se enjuaga”, recomendó la Dra. Jiménez.

Agregó que no usar jabón, no restregarse adecuadamente las manos y enjuagar el jabón al mismo tiempo que se restriegan las manos, son los principales errores que se cometen, los cuales, provocan que los virus y bacterias queden en las manos y lleguen hasta el organismo.

Las principales zonas de las manos, a tomar en cuenta durante el lavado, son las yemas de los dedos, entre los dedos, las palmas de las manos y las puntas de los dedos. Es necesario poner atención a la suciedad visible, que puede estar entre las uñas.

Colaboración
Latest posts by Colaboración (see all)

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com