Patrocinio

¿Por qué los estadios deberían ser más eficientes?

Los estadios también son edificios y por ende deben apuntar a ser inteligentes, confiables y eficientes; para ser parte de las ciudades del futuro. De acuerdo con datos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en 2016, el 70% de las emisiones mundiales de CO2 se generan en las ciudades y el 50% de la población viven en ellas consumiendo un 70% de la energía.

Estadio BBVA Bancomer en Monterrey, México. Foto: Presidencia de la República Mexicana.

La inversión más grande en términos de disminuir el impacto ecológico; y asegurar la continuidad del suministro de energía, está en el desarrollo de nuevas tecnologías e innovación.

Schneider Electric es una empresa que participó del proyecto de renovación del Estadio BBVA Bancomer en Monterrey, México, primer inmueble de futbol de América en recibir la certificación Leadership in Energy & Environmental Design (LEED) Plata por parte del Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council).

Patrocinio

Juan José Ugalde, director de Desarrollo de Nuevos Negocios para Schneider Electric Centroamérica, enfatiza en la importancia de este proyecto como ejemplo a seguir para los países de nuestra región y explica que dicho estadio destaca en términos de eficiencia energética con equipos de media y baja tensión, que logran hasta un 30% de ahorro energético.

El experto enumera cinco innovaciones energéticas que distinguen a este recinto:

  • Eficiencia energética: los equipos instalados de media y baja tensión que le pueden ayudar a lograr hasta un 30% de ahorro energético.
  • Edificio inteligente: el estadio es capaz de gestionar de forma inteligente su instalación eléctrica y controlar los sistemas de iluminación.
  • Innovación y seguridad: para la infraestructura eléctrica se instalaron equipos de última generación de Schneider Electric, que brindan total seguridad frente a las limitaciones más extremas.
  • Sostenibilidad: los productos de distribución eléctrica instalados también son totalmente amigables con el ambiente y 100% reciclables.
  • Operatividad: las soluciones energéticas son modulares y compactas, y pueden integrarse a sistemas de administración y control de energía para garantizar una operación segura, óptima y eficiente, con una vida útil superior a los 30 años.

“La viabilidad a nivel económico y de seguridad de un evento deportivo, puede ser amenazada por un suministro de energía ineficiente o no confiable.  Imagine ahora en el mundial de fútbol un fallo de energía en medio de una revisión del VAR, o en una transmisión de un partido eliminatorio”, ejemplifica Ugalde.

El fútbol definitivamente es una actividad muy importante en nuestros países y sabemos que lo seguirá siendo, por eso es importante aplicar la última tecnología que permita seguir disfrutando esta fiesta mientras reducimos nuestra huella de carbono.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com