Patrocinio

Negocios de mascotas, farmacia y supermercados crecen en Pedidos Ya

Los tres productos más solicitados por los ticos en 2022 fueron las hamburguesas, las postales de Qatar y papas fritas

En el marco de su segundo aniversario de Pedidos Ya en el país, la compañía reveló información sobre el consumo de los ticos en el último año.

La información que contiene el informe, asegura que el quick-commerce es una tendencia que pisa cada vez más fuerte localmente. Los negocios de mascotas, farmacia y supermercados son los que más destacaron durante el último año en Costa Rica con un crecimiento de alrededor del 30% en comparación al primer año de operación.

Además, PedidosYa mencionó que en el 2022 el top tres de productos más pedidos en Costa Rica está compuesto por: hamburguesas, sobres de figuritas del Mundial Qatar 2022 PANINI y papas fritas.

Por otro lado, confirmaron que las provincias que más utilizaron los servicios de la plataforma  durante los últimos dos años fueron: San José, Heredia y Alajuela. Además, la mayor distancia recorrida para  la entrega de un pedido fue de 44 kilómetros y la menor de tan solo 1 metro.

Las 7 p.m. fue el horario en el cual se registró la mayor cantidad de pedidos durante los últimos dos años, que corresponde a la hora habitual de la cena.

En este contexto, Félix Olivares, director general de PedidosYa Costa Rica, comentó:

Patrocinio

Nuestro aniversario en Costa Rica es motivo de celebración porque cuando crecemos nosotros, también crece todo nuestro ecosistema. Es una fecha que nos recuerda que el desafío más importante es seguir ofreciendo experiencias increíbles en servicio, manteniendo la eficiencia que hemos alcanzado. Nuestro desafío es ofrecer a través de nuestra plataforma un acceso fácil y rápido a una amplia variedad de opciones para que las personas puedan pedir todo lo que necesiten estén donde estén, facilitándoles el día a día de manera rápida y sencilla.

Plataforma brinda empleo directo a 107 personas e indirecto a más de 13.000

En marzo del 2021, PedidosYa llegó a Costa Rica con el objetivo de revolucionar la manera de comprar de la mano de la tecnología y la innovación.

Desde su llegada al país, suman más de 29 millones de kilómetros recorridos y han generado 107 empleos directos y más de 13.000 empleos indirectos, sin mencionar a las miles de personas  que se ven beneficiadas todos los días en los comercios asociados por el servicio brindado.

Desde el lanzamiento de PedidosYa en Costa Rica la compañía pasó de tener 2.000 comercios afiliados a más de 4.000, además de estar presentes en las siete provincias, siendo la aplicación de entregas con mayor cobertura territorial en Costa Rica.

Actualmente cuenta con 176 supermercados digitales propios llamados PedidosYa Markets, ubicados en todo Latinoamérica y justamente siete de ellos se encuentran en territorio costarricense, respondiendo a las necesidades de consumo actuales.

Esto, ya que cada vez más personas viven en hogares con espacio más reducido, lo que significa que necesitan productos para su hogar en cantidades más pequeñas. Además, los estilos de vida están cambiando y las personas prefieren dedicar su tiempo a cosas importantes, en lugar de ir a los supermercados o tiendas para realizar sus compras.

También, el Q-commerce satisface esas necesidades y PedidosYa es pionero en este tema. Esto solo es posible gracias a sus años de  experiencia en el delivery, que ha permitido a PedidosYa evolucionar para convertirse en un App multivertical, que ofrece productos para todas las necesidades.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com