Una nueva iniciativa busca generar emprendimientos liderados por mujeres en áreas de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Constelar está haciendo ese sueño una realidad para más de 30 mujeres participantes, entregando US$225.000 en fondos no reembolsables en solo dos ediciones.
Impulsado por la Fundación CRUSA, la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación y el Sistema de Banca para el Desarrollo e implementado por la incubadora Impact Hub San José, el proyecto ha logrado consolidarse como el primer programa enfocado en apoyar a las mujeres emprendedoras en áreas STEM.
Mujeres que abren caminos
En su tercera edición recién iniciada, Constelar recibió 148 aplicaciones, lo que demuestra el creciente interés y la determinación de las mujeres en Costa Rica en incursionar en el mundo empresarial STEM. Del total de solicitudes, fueron seleccionadas 10 mujeres líderes, quienes ya dan los primeros pasos en su apasionante aventura empresarial.
Los proyectos incluyen ideas en diferentes campos. Por ejemplo ApoDerma Labs, cuya propuesta es la producción de materia prima para la industria cosmética y producto terminado cosmético a partir de aguacate nacional cultivado de manera social y ambientalmente sostenible.
Skin Graft consiste en un apósito que regenera la piel de las mascotas en 10 días, cubriendo la herida, protegiéndola de infecciones y aliviando el dolor.
Otra de las propuestas es Biorreactor Harvest Lab, la cual pretende generar alimentos de base microbiana, valorizando microorganismos y la biodiversidad del país, aprovechando la capacidad de generación de biomasa y nutrientes que estos poseen.
"Fomentamos la equidad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en el campo empresarial, brindando herramientas y el apoyo necesario para que transformen sus ideas en emprendimientos exitosos. CONSTELAR está marcando un camino hacia un futuro más inclusivo y próspero en Costa Rica, donde el talento y la innovación brillan", manifestó Flora Montealegre, directora ejecutiva de Fundación CRUSA.
En cada convocatoria, Constelar selecciona un grupo de personas para participar en un programa de incubación. Esta etapa inicial les brinda las herramientas y el apoyo necesarios para desarrollar su propuesta de negocio. Posteriormente, las emprendedoras pasan a una fase de prototipado en la cual tienen la oportunidad de recibir hasta US$10 mil en fondos no reembolsables para materializar su producto o servicio.
"Es un honor apoyar una vez más a esta nueva generación de mujeres científicas en su camino como emprendedoras. El talento, la calidez humana y la sororidad de la comunidad CONSTELAR es maravillosa, y definitivamente le da un gran valor, perspectiva y esperanza a nuestro ecosistema emprendedor", dijo Cristina Vindas, gestora del programa.
La iniciativa tiene la información de sus próximas convocatorias en su sitio web.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios